Cultura

Celebran centenario de Colores en el mar y otros poemas, de Carlos Pellicer

18/02/2021 - Hace 4 años en

Celebran centenario de Colores en el mar y otros poemas, de Carlos Pellicer

Cultura | 18/02/2021 - Hace 4 años
Celebran centenario de Colores en el mar y otros poemas, de Carlos Pellicer
  • El escritor Dionicio Morales ofreció conferencia virtual acerca del volumen publicado por el poeta tabasqueño

Con motivo de los 100 años de la publicación de Colores en el mar y otros poemas (1921), el escritor Dionicio Morales recordó la obra de Carlos Pellicer.

Y que reunió su trabajo realizado de 1915 a 1920, y con el cual irrumpió como “una nueva voz” en la poesía mexicana.

“Es un muestrario de la obra poética de Carlos Pellicer (1897-1977)”, refirió el también periodista y crítico literario.

Morales resaltó el volumen “por lo novedoso de sus imágenes; por la audacia que muestra al darle giros frescos, modernos, originales a sus versos.

A la vez que ensancha los caminos inventados, recorridos, agotados por sus antecesores”.

Comentó que en este poemario «Colores en el mar», Pellicer abordó la mayoría de los temas y elementos sustentados “grandiosamente” en su obra poética:

  • su religiosidad, optimismo, lírica amorosa, el mes de junio, el mar, el Sol, el color azul, la luz y la mexicanidad.

Agregó que, en este texto influido por el movimiento modernista, el ganador del Premio Nacional de Ciencias y Artes 1964.

En el rubro de Lingüística y Literatura, utiliza el soneto.

Lo rescata de su antigua pureza y lo utiliza para “perfeccionar su canto”.

Carlos Pellicer tuvo tres personajes que guiaron su vida y su poesía:

  • el último tlatoani mexica Cuauhtémoc, el militar y político venezolano Simón Bolívar y el diácono Francisco de Asís, concluyó Dionicio Morales.

Icono vanguardista

Por su parte, la titular de la CNL, Leticia Luna Aguilar, expresó que Carlos Pellicer es uno de los escritores más representativos de la literatura mexicana.

Quien se adentró en la vanguardia literaria al lado de figuras como.

  • Jaime Torres Bodet,
  • Salvador Novo,
  • Xavier Villaurrutia,
  • Antonieta Rivas Mercado y
  • Andrés Henestrosa, en el grupo de los Contemporáneos.

Rememoró que el libro centenario está dedicado a la memoria del poeta Ramón López Velarde, amigo de Pellicer y quien falleció ese mismo año.

“Este ejemplar está inspirado en los mares de Campeche, Tabasco y otras aguas del Caribe”, añadió la coordinadora nacional de Literatura, y detalló que este poemario, el cual incluye ilustraciones del artista plástico Roberto Montenegro, significó el advenimiento de una nueva poesía.

Te podría interesar: I

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Mónica Rojas

Nacida en la Ciudad de Durango, Durango., México. Licenciada en Ciencias y Técnicas de la Comunicación, egresada de la Universidad Autónoma de Durango (UAD).

Últimas Noticias icon arrow right

Ebrio intenta pasar una vialidad, lo atropellan y muere

Nota Roja | Chihuahua Estado

Ebrio intenta pasar una vialidad, lo atropellan y muere

Chihuahua.- Ebrio intenta pasar una vialidad, lo atropellan y muere, fue proyectado alrededor de […]

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram