Cultura

La ópera en México de luto por el deceso del tenor Hugo Colín Sandín

27/12/2020 - Hace 4 años en

La ópera en México de luto por el deceso del tenor Hugo Colín Sandín

Cultura | 27/12/2020 - Hace 4 años
La ópera en México de luto por el deceso del tenor Hugo Colín Sandín
  • En octubre de 2011, el tenor Hugo Colín Sandín entró al Coro del Teatro de Bellas Artes y empezó cantando repertorio para tenor ligero.

Autoridades culturales de México, lamentaron el deceso del tenor mexicano Hugo Colín Sandín, quien falleció este sábado 26 de diciembre del presente año.

Lord Arturo Talbot en la ópera Los Puritanos, Don Ottavio en Don Giovanni, Lindoro de La Italiana en Argel, Edgardo en Lucia di Lammermoor son parte de los personajes que interpretó el tenor, egresado de la Escuela Superior de Música del INBAL, quien realizó un posgrado en el Conservatorio del Liceo de Barcelona, España; además fue acreedor al premio Instrumenta.

Colín Sandín, originario de Toluca, Estado de México; debutó en el Palacio de Bellas Artes, además participó como tenor solista en Lauda per la Nativitá del Signore, de Otto Respigui, y El Contador en El pequeño príncipe, de Federico Ibarra.

En octubre de 2011 entró al Coro del Teatro de Bellas Artes y empezó cantando repertorio para tenor ligero y, poco a poco, su voz se acomodó en el Fach de tenor lírico ligero.

Su repertorio incluye las óperas Cosí fan tutte, Bastián y Bastiana, El barbero de Sevilla, La Cenicienta, La escalera de seda, La ocasión hace al ladrón, Don Pasquale y El elíxir de amor, entre otras. Interpretó El Mesías, de Händel; Las siete últimas palabras de Cristo en la cruz y La creación, de Haydn; Misa de réquiem, de Mozart; Stabat Mater, de Rossini; Carmina Burana, de Orff, entre otras obras.

Colín Sandín formaba parte de Arpegio Producciones Arte y Entretenimiento, A.C, agrupación dedicada a producir ópera para niños; subió a escenarios de Corea del Sur, Francia, Portugal, Bélgica, Luxemburgo y Guatemala, pero sobre todo se presentó en México, varias ocasiones en el Palacio de Bellas Artes.

También fue finalista en los concursos Opera Bel canto en Dresde, Alemania; Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli y el Maritza Alemán, en México. Recientemente participó en la ópera Otello, de Gioacchino Rossini, y en los conciertos realizados en el Bel Canto Ópera Festival, llevado a cabo en la ciudad de Bad-Wildbad, Alemania.

Cabe señalar que en el marco de la campaña “Contigo en la distancia” se presentó en video, el 14 de noviembre de 2020, Carmina Burana, versión coreográfica de Nellie Happee que en 2018 fue escenificada en el Palacio de Bellas Artes con la participación especial de la soprano Cynthia Sánchez, el tenor Hugo Colín, el barítono Josué Cerón y la Orquesta y Coro del Teatro de Bellas Artes.

Te podría interesar: Alfonso Reyes, un referente imprescindible en la literatura mexicana

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Mónica Rojas

Nacida en la Ciudad de Durango, Durango., México. Licenciada en Ciencias y Técnicas de la Comunicación, egresada de la Universidad Autónoma de Durango (UAD).

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram