Cultura

Una Ventana a mi Comunidad proyecta la vida de “Niños jornaleros migrantes”

06/09/2020 - Hace 4 años en

Una Ventana a mi Comunidad proyecta la vida de “Niños jornaleros migrantes”

Cultura | 06/09/2020 - Hace 4 años
Una Ventana a mi Comunidad proyecta la vida de “Niños jornaleros migrantes”

Un nuevo capítulo del ciclo documental Ventana a mi Comunidad se abre este domingo 6 de septiembre, con el video “Niños jornaleros migrantes” a través de la cuenta de Facebook del Centro Cultural Tijuana.

En esta ocasión se trata de una producción de la Coordinación General de Educación Multicultural y Bilingüe de la Secretaría de Educación Pública para el ciclo Ventana a mi Comunidad, serie diseñada por Videoservicios Profesionales.

Una de las características distintivas de esta serie es que niños y niñas presentan diferentes aspectos de su comunidad, toda vez que sus realizadores, Joaquín Berruecos y Quetzalli Sotelo, eligieron a infantes de cada lugar donde se grabaron los videos como los voceros de sus pueblos, convencidos de que en ellos reside el último eslabón de transmisión de su cultura.

En el caso del video que los espectadores podrán disfrutar en casa este domingo, la narración está a cargo de un grupo de niños migrantes, quienes explican que cada año sus familias viajan desde sus lugares de origen, principalmente de Chiapas, Oaxaca, Puebla, Veracruz, Guerrero y Michoacán, hacia los campos de cultivo del noroeste del país.

Cada ciclo agrícola, multitud de trabajadores del campo viajan con sus familias para laborar en zonas de cultivo de otras regiones, en un circuito que abarca desde Sinaloa hasta Baja California y otros puntos, y migran de lugar en lugar, según la temporada de cosecha.

En el video se hace referencia a tres tipos de jornaleros migrantes: los golondrinos, aquellos que viven temporalmente en un lugar y migran cuando finaliza la temporada de trabajo; los circulantes, que designa a quienes se van desplazando de lugar en lugar, según la fase agrícola, de modo que en un campo trabajan en la cosecha, en otro barbechan la tierra y en el siguiente realizan la siembra; por último están los migrantes pendulares, que son aquellos que cada año se desplazan desde sus lugares de origen hasta los campos de cultivo y al finalizar la temporada regresan a sus pueblos.

Desde hace muchos años, los campos agrícolas de Baja California han sido punto de destino temporal de jornaleros agrícolas, quienes se desplazan hasta estos lugares para levantar las cosechas y realizar otras labores del campo.

En el video “Niños jornaleros migrantes” son ellos quienes explican el circuito laboral en el que participan sus familias, mientras que una niña presenta el campamento de destino, llamado “El Pedregoso”, ubicado en las cercanías de Colonet, dentro del municipio de Ensenada, donde un grupo de familias de trabajadores agrícolas convive durante algún tiempo.

Con la espontaneidad propia de la infancia, Gabriela Berenice, la pequeña narradora, hace las veces de anfitriona de su comunidad y explica cómo está organizado el campamento donde vive con su familia y algunas actividades cotidianas que realizan en ese lugar.

Con toda fluidez, la niña describe cada una de las áreas que comprende el campamento: los dormitorios donde se alojan varias familias a la vez, el comedor comunitario, los lavaderos colectivos, la guardería que atiende a los más pequeños mientras sus padres laboran en los campos de cultivo, la cancha deportiva y se detiene en la Escuela del Niño Migrante, llamada así con toda propiedad.

“Niños jornaleros migrantes” se transmitirá en la cuenta de Facebook cecut.mx y ofrece la oportunidad de conocer pormenores de la realidad que viven familias enteras de trabajadores agrícolas en este circuito laboral migratorio.

Te podría interesar: Teotihuacán abrirá de nuevo a la visita, bajo estricto protocolo

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Mónica Rojas

Nacida en la Ciudad de Durango, Durango., México. Licenciada en Ciencias y Técnicas de la Comunicación, egresada de la Universidad Autónoma de Durango (UAD).

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram