Coronavirus

Ante incremento de casos positivos por COVID-19 en México, parecen pocas las acciones preventivas

22/03/2020 - Hace 4 años en Internacional

Ante incremento de casos positivos por COVID-19 en México, parecen pocas las acciones preventivas

Coronavirus | 22/03/2020 - Hace 4 años
Ante incremento de casos positivos por COVID-19 en México, parecen pocas las acciones preventivas

Siguen aumentando las cifras y no la reacción preventiva

Ciudad de México.- Se informa por parte de la Secretaría de Salud que oficialmente son 316 los casos que han dado positivo a la prueba del Coronavirus COVID-19. Alarmante si consideramos la línea estadística que lleva, aumento progresivo y consecuencias fatales. Esta noche del domingo 22 de marzo de 2020 como parte de los avisos diarios para dar conocer el comportamiento de esta cepa de Coronavirus en la población mexicana, se dio a conocer la cifra. Mientras que reportan 793 casos sospechosos, o en espera. Y de los casos que se analizaron y se descartaron suman mil 667 personas.

Hugo López-Gatell es quien en las recientes jornadas se encargó de dar las cifras, pero él no fue en esta ocasión quien difundió la información.

Sheinbaum anuncia cierre de cines, antros e iglesias

Apenas se comienzan a hacer visibles las medidas restrictivas por parte de las autoridades, pero como hemos visto en toda la república la respuesta del mexicano no ha sido precisamente responsable. Si nos basamos en que la ocupación hotelera aumentó en las playas en vez de disminuir. Aunque hay estados que lo han tomado con más seriedad, de manera general no se ha hecho lo suficiente. México corre el riesgo de seguir los pasos en estadística de contagios de España, Estados Unidos de América o Italia, de no actuar de inmediato. La situación en España por ejemplo despertó carácter de urgente y responsabilidad ciudadana cuando ya los números fueron muy altos. De comportarse así el crecimiento de contagios en México será muy tarde pues con casi 130 millones de habitantes, las consecuencias pueden ser muy graves. Mientras en otras naciones suspenden por completo vuelos y turismo, en México se continúa en fase de evaluación. Pues se sigue analizando el impacto económico negativo. Mismo que pasará a segundo plano de seguir creciendo la pandemia y cobrando vidas.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram