Confirma secretario de salud estatal, 3 casos de sarampión en Nuevo Ideal
22/04/2025 - Hace 4 horas en Santiago PapasquiaroConfirma secretario de salud estatal, 3 casos de sarampión en Nuevo Ideal

Nuevo Ideal, Durango.-Las autoridades sanitarias confirmaron tres casos de sarampión en el municipio de Nuevo Ideal, situación que encendió las alertas epidemiológicas en la región. Dos de los contagios se detectaron en colonias menonitas, y uno más en la cabecera municipal, según informó Roger Manzano Cháidez, jefe de la jurisdicción Sanitaria No. 3.
La situación se tornó delicada, debido a la movilidad de habitantes de estas colonias hacia Ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua, donde se registraron más de 300 casos y algunos fallecimientos por esta enfermedad.
Los tres casos en Durango fueron confirmados por Moisés Nájera Torres, titular de los servicios de salud del estado, y refrendados por el jefe jurisdiccional Manzano Cháidez. Uno de ellos corresponde a una niña residente de la cabecera municipal, quien contrajo el virus tras asistir a una fiesta en una de las colonias menonitas.
Tras la detección del primer caso, el pasado sábado se implementó un cerco epidemiológico de emergencia en las inmediaciones del auditorio municipal, el cual abarca un radio de siete cuadras, por lo que las brigadas de salud recorrieron casa por casa para la aplicación de vacunas.
Cuatro cuadrillas de la Jurisdicción Sanitaria No. 3 participaron en esta jornada intensiva, siguiendo los protocolos establecidos y asegurando la inmunización de toda persona en riesgo.
Actualmente se trabaja en la estrategia de vacunación para las colonias menonitas. En total, se tienen registradas 32 colonias menonitas en la región: 30 en el municipio de Nuevo Ideal y 2 más en Santiago Papasquiaro.
“Estamos contando con el respaldo y colaboración activa de los dirigentes menonitas para aplicar el mismo protocolo de vacunación y evitar una propagación mayor”, subrayó Manzano Cháidez.
Las autoridades llamaron a toda la población a mantener la cartilla de vacunación al día, en especial en niñas y niños menores de cinco años. También exhortaron a evitar reuniones masivas sin protección y a reportar cualquier síntoma sospechoso, como fiebre alta, erupciones cutáneas, tos o conjuntivitis.
La vigilancia continúa, y se espera que en los próximos días se intensifique la vacunación en las colonias rurales y zonas de riesgo, con el objetivo de cortar la cadena de contagios.
Por: Jesús Martínez