Local

Desesperación en Durango: Obras inconclusas y lentas en carreteras peligrosas

30/03/2025 - Hace 2 días en Santiago Papasquiaro

Desesperación en Durango: Obras inconclusas y lentas en carreteras peligrosas

Local | 30/03/2025 - Hace 2 días
Desesperación en Durango: Obras inconclusas y lentas en carreteras peligrosas

Santiago Papasquiaro, Dgo. Uno de los puntos más críticos es el tramo de la carretera Francisco Zarco, en la rúa 23, específicamente desde el poblado Santa Teresa hasta la cabecera municipal de Santiago Papasquiaro. En este sector, que comprende 8.2 kilómetros de los 170 kilómetros totales de la carretera Durango-Santiago Papasquiaro, las labores de recarpeteo avanzan a paso lento debido a constantes interrupciones por la falta de materiales como asfalto, grava y arena, según han manifestado trabajadores de la obra.

Este recarpeteo, que forma parte del programa nacional «Bachetón», ha sido una promesa recurrente, pero su ejecución ha sido deficiente. Actualmente, el avance es de solo 3 kilómetros desde el punto conocido como El Mirador, a la ciudad, 8 kilómetros de Santiago Papasquiaro, lo que ha generado inconformidad entre la ciudadanía.

Ante esta situación, las y los alcaldes de los municipios afectados en la región noroeste de Durango, incluyendo Canatlán, Nuevo Ideal, Santiago Papasquiaro, Tepehuanes y Guanaceví, han reiterado sus exigencias a las autoridades federales para que agilicen los trabajos de rehabilitación. La comunidad ha alzado la voz debido a las condiciones deplorables en varios tramos de la carretera, que no solo dificultan el tránsito, sino que representan un peligro inminente para transportistas, turistas y habitantes de la región.

Durango enfrenta una grave crisis en materia de infraestructura carretera. La vía que conecta la capital del estado con el municipio de Guanaceví, con una extensión total de 312 kilómetros, presenta severos deterioros en múltiples tramos, convirtiéndose en un riesgo latente para los miles de conductores que transitan diariamente por esta ruta vital para la región noroeste del estado.

Los ciudadanos demandan soluciones urgentes y efectivas. La falta de mantenimiento en esta red carretera federal no solo afecta la conectividad, sino que impacta negativamente en la economía local, el turismo y la seguridad de quienes dependen de estas vías para su movilidad diaria. Es imperativo que las autoridades federales atiendan con prontitud esta crisis y garanticen la rehabilitación efectiva de estas rutas esenciales para el desarrollo de Durango.

Por: Jesús Martínez

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Jesús Salvador Martínez Zavala

Ing. Industrial. Maestría en Educación. Mi pasión la docencia y el periodísmo, importante escuchar la voz del pueblo, 40 años haciéndolo con mucho entusiasmo.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram