El ejido José María Morelos conmemora su 89 aniversario con desfile, música y orgullo campesino
25/04/2025 - Hace 5 horas en Santiago PapasquiaroEl ejido José María Morelos conmemora su 89 aniversario con desfile, música y orgullo campesino

José María Morelos, Santiago Papasquiaro, Dgo. Con música, tradición, desfile y un profundo sentido de pertenencia, los habitantes del ejido José María Morelos —mejor conocido como Chinacates, por la estación de ferrocarriles— celebraron con gran entusiasmo el 89 aniversario de su fundación, conmemorando el día en que, el 30 de abril de 1936, un puñado de campesinos recibió oficialmente el reparto de tierras que dio origen a esta comunidad emblemática en la región de los Llanos.
Ubicado en el kilómetro 90 de la carretera Francisco Zarco (rúa 23), en la ruta Canatlán-Santiago Papasquiaro, el poblado abrió sus brazos a visitantes, autoridades municipales y ejidales, para recordar casi nueve décadas de lucha, trabajo y desarrollo en el corazón de Durango.
La fiesta arrancó con el tradicional desfile por las principales calles del pueblo, encabezado por ejidatarios, estudiantes, autoridades locales y familias enteras que salieron a celebrar su identidad. Durante la jornada se llevaron a cabo actividades deportivas, juegos tradicionales, música, comida, y la tradicional coleadura, como parte del esfuerzo por mantener vivas las costumbres que han unido generación tras generación.
Hoy, con poco más de 1,300 habitantes, José María Morelos se sostiene como un pilar agrícola en la región, siendo un importante productor de frijol y carne gracias al esfuerzo diario de sus campesinos y ganaderos.
«Esta fiesta no es solo un festejo, es un reconocimiento al legado de nuestros abuelos y al valor de tener un pedazo de tierra para vivir y trabajar. Chinacates no olvida su origen», expresó uno de los organizadores del evento.
La celebración ha cobrado tanta fuerza que ya es considerada una de las más representativas del municipio de Santiago Papasquiaro, destacando por su excelente organización y la activa participación de su gente.
Desde lo más profundo del llano duranguense, Chinacates grita con orgullo: ¡somos tierra, historia y corazón ejidal! ¡Felicidades por 89 años de lucha y vida!