Reliquias de los Mártires de Durango en peregrinación por Santiago Papasquiaro
25/04/2025 - Hace 5 horas en Santiago PapasquiaroReliquias de los Mártires de Durango en peregrinación por Santiago Papasquiaro

Santiago Papasquiaro, Dgo. En un acto profundamente espiritual y cargado de simbolismo religioso, las reliquias de primer grado de los Santos Mártires de Durango —testigos de la sangrienta persecución religiosa durante la Guerra Cristera de 1926— recorren diversas comunidades y rancherías del municipio de Santiago Papasquiaro, llevando consigo un mensaje de fe, esperanza y fortaleza cristiana.
Actualmente, las reliquias se encuentran en el templo Santo Santiago Apóstol, donde fieles se congregan cada tarde para honrar y venerar a quienes ofrecieron su vida por mantener viva la fe católica. La visita forma parte de un triduo de preparación espiritual rumbo al centenario del martirio de seis cristianos duranguenses —sacerdotes y laicos— asesinados por defender su creencia en Cristo.
“El hecho de que estas reliquias estén entre nosotros es una oportunidad única de renovar nuestra fe y recordar que la Iglesia se ha construido con la sangre de mártires que no claudicaron ante la persecución”, expresó el padre Víctor Manuel Solís, párroco del templo Santo Santiago Apóstol.
Las reliquias de San Mateo Correa, San Luis Bátis, sacerdotes; los jóvenes que defendían la fe San Salvador Lara y San David Roldán y el padre de familia, San Manuel Morales, y otros mártires duranguenses no son simples objetos sagrados; son partes físicas de sus cuerpos, lo que las convierte en testimonios directos del sacrificio vivido por cientos de fieles a lo largo del país, muchos de ellos ejecutados al grito de “¡Viva Cristo Rey!”.
Esta peregrinación no solo es un homenaje, sino una catequesis viva que toca el corazón de cada comunidad que las recibe. Después de su estancia en Santiago Papasquiaro —donde permanecerán hasta el 2 de mayo— las reliquias serán trasladadas a la parroquia de José María Morelos (Chinacates) y posteriormente continuarán su camino por los poblados de la región de los Llanos.
Este recorrido inició en el templo de Cristo Rey, al poniente de la ciudad, y continuará como parte de una ruta que busca reavivar la llama de la fe y unir al pueblo duranguense en torno a sus raíces espirituales.
«El testimonio de nuestros mártires nos recuerda que la fe no es cómoda, pero sí poderosa; y que, en tiempos difíciles, ellos eligieron el camino del sacrificio para que hoy podamos vivir con libertad religiosa», concluyó el padre Solís.