Si eres pescador o acuicultor, así puedes acceder a un apoyo
14/11/2022 - Hace 2 años en Santiago PapasquiaroSi eres pescador o acuicultor, así puedes acceder a un apoyo

Por Rolando Herrera
Santiago Papasquiaro, Durango.- Fue este lunes cuando inició la reunión para la incorporación a los productores acuicultores y pescadores de la región. Incorporación que continuará hasta este martes 15 de noviembre, donde los interesados que comprueben la profesión, serán acreedores a un recurso anual. Los municipios que serán considerados son: Santiago Papasquiaro, Nuevo Ideal, Tepehuanes, Topia, Canelas y Otaez.
Para comenzar con la inscripción deberán acudir a las oficinas del bienestar en Santiago Papasquiaro. Los documentos necesarios son: CURP, identificación oficial, así como comprobante de domicilio.
El Programa de Apoyo para el Bienestar de Pescadores y Acuicultores (Bienpesca), es de cobertura nacional y prioriza a pescadores y acuicultores que se encuentren ubicados en las zonas rurales. Se trata de un apoyo económico directo, de manera única, de forma anual de 7 mil doscientos pesos por solicitante.
David Correa, delegado regional del bienestar, comentó que los interesados tendrán que comprobar que se dedican a la pesca. En caso de tratarse de una asociación mercantil, presentarán acta constitutiva. Para independientes, un documento como registro, e incluso, hasta una fotografía con la actividad.
En la región la práctica y profesión si es algo común, mencionó Correa, ya que en los municipios aledaños a la cabecera se da la cría y pesca de truchas. Ante esto, se espera un excelente número de solicitantes para ser acreedores al recurso que se tiene disponible.