Sismos inusuales alertan a Protección Civil en el noroeste de Durango
24/04/2025 - Hace 4 horas en Santiago PapasquiaroSismos inusuales alertan a Protección Civil en el noroeste de Durango

Región Noroeste de Durango. La tierra sigue temblando en el estado de Durango, y con mayor frecuencia. Durante el pasado martes 23 de abril se registraron dos sismos en municipios del noroeste de la entidad: uno en El Mezquital y otro en Santa Clara, situación que ha puesto en alerta a las autoridades de Protección Civil.
De acuerdo con el titular de Protección Civil en Santiago Papasquiaro, Manuel Unzueta, los movimientos telúricos se suman a una serie de temblores detectados en la región durante el último año, con magnitudes que oscilan entre los 2.7 y 3.9 grados en la escala de Richter.
“Se nos ha informado de dos sismos el día de ayer, 23 de abril. Es importante que la población esté informada y prevenida ante cualquier emergencia. En Protección Civil Santiago estamos atentos y monitoreando constantemente la actividad sísmica”, expresó Unzueta en entrevista con Notigram.
El primero de los sismos ocurrió a la 01:53:33 horas, con una magnitud de 3.6, en el municipio de El Mezquital, cerca de la localidad de El Salitre, con apenas 26 habitantes. Apenas un minuto y medio después, a la 01:55:22, se registró un segundo sismo de magnitud 3.7 en Santa Clara, a 2.6 kilómetros de San Antonio de la Laguna, una comunidad con 565 habitantes.
Afortunadamente, no se reportaron daños materiales ni personas lesionadas, sin embargo, el incremento en la frecuencia de estos eventos ha comenzado a preocupar a autoridades y habitantes de la zona.
Actualmente, un sismógrafo instalado en el Instituto Tecnológico Nacional de México campus Santiago Papasquiaro permite registrar y analizar la actividad sísmica en tiempo real, lo que ha sido clave para el monitoreo de estos fenómenos, señala Manuel Unzueta.
Los recientes sismos refuerzan la necesidad de fortalecer la cultura de la prevención y la capacitación ciudadana en caso de emergencias. Las autoridades locales exhortan a la población a mantenerse informada y seguir las recomendaciones de Protección Civil.