Fertilizantes para el Bienestar aumentó tres veces más desde que inició en Durango: Claudio Beltrán
28/03/2025 - Hace 3 semanas en Vicente GuerreroFertilizantes para el Bienestar aumentó tres veces más desde que inició en Durango: Claudio Beltrán

Durango, Durango.- Ante la preocupación de la presidenta de la república, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo por fortalecer la soberanía alimentaria, el programa de Fertilizantes para el Bienestar ha incrementado en Durango.
Compartiendo lo ha hecho al menos tres veces más desde que inició en el 2022, destacó el Lic. Claudio Beltrán Ramírez, director general de Fertilizantes para el Bienestar, durante el arranque que se tuvo en el poblado de José María Pino Suárez.
En representación del Dr. Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, estuvieron presentes Raúl Salgado, Coordinador General de Operación Territorial de la Secretaría de Agricultura y el maestro Ismael Ayala Salazar, titular de la Secretaría de Agricultura en Durango.
Así como Jonathan Jardines, delegado de Programas para el Bienestar en Durango, el diputado Héctor Herrera, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del H. Congreso del Estado y el Ing. Jesús López Morales, secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural del Gobierno del Estado.
Indicando que, el presupuesto se incrementó de mil millones de pesos en 2019; a 17 mil 500 millones de pesos en este 2025. Para pasar de 270 mil productores beneficiados en 2019 a cerca de 2 millones 062 mil en 2025.
Donde específicamente en Durango desde 2022 que comenzó la entrega de fertilizante, se han entregado 8 mil 035 toneladas a 15 mil 578 productores para cubrir un total de 29 mil 936 hectáreas.
Y en este año 2025, aumenta a 21 mil 147 toneladas para beneficiar ahora a 41 mil 106 derechohabientes y cubrir 80 mil 635 hectáreas, cerca de tres veces más en comparativa con lo que llevaba desde que se implementó el programa en el estado.
´Este derecho ya está contemplado en la Constitución y es un compromiso de nuestra presidenta para fortalecer la soberanía alimentaria del país a través de darle seguridad a los productores de poder contar con insumos suficientes y lograr un desarrollo sustentable del campo´, expresó Claudio Beltrán.
Por: Manuel Amador