Para que opere la Ley 3 de 3 contra la violencia, hace falta que se armonicen los reglamentos correspondientes. Ya está la iniciativa lista porque nos faltaba armonizar algunos artículos con la Ley Federal, sin embargo, confiamos en que los agresores de mujeres y deudores alimentarios no se van a “colar” a las candidaturas para este proceso electoral, expuso Sandra Amaya Rosales, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado (Jugocopo).
“Algunos legisladores hombres, decían que ya estaba la Ley, pero nos faltaba armonizarla con lo federal. Estoy segura que podremos sacarla en el tiempo de receso, y aprobarla en el Pleno después del 15 de febrero de 2024”.
La legisladora, resaltó que las instituciones electorales como el INE y el IEPC tienen que ser muy cuidadosas de que no se “cuele” ningún agresor o deudor alimentario en alguna candidatura. Quien haya cometido un tema tan delicado como agredir a una mujer, ser acosador o deudor alimentario no puede ser candidato, eso está plasmado en la Ley y no creo que alguien se atreva a ir en contra de la legalidad.
Por último, Amaya Rosales, reiteró que como presidenta de la Jugocopo tiene un gran compromiso con las causas de las mujeres, porque lo que se trabajara en estos temas, al mismo tiempo se busca fortalecer a las instituciones como el Instituto Estatal de las Mujeres, con mejores presupuestos.
Por: Brenda Maurer