Local

Aprobarán en periodo extraordinario reforma contra desaparición forzada: Margarita Valdez

24/04/2025 - Hace 4 horas en Durango Estado

Aprobarán en periodo extraordinario reforma contra desaparición forzada: Margarita Valdez

Local | 24/04/2025 - Hace 4 horas

La senadora Margarita Valdez, presidenta de la Comisión de Gobernación del Senado, confirmó que la reforma a la Ley General de Desaparición Forzada y la Ley General de Población, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, será aprobada en un periodo extraordinario. Este periodo, que se prevé para los meses de mayo o junio, permitirá dar respuesta a una de las problemáticas más urgentes y sensibles del país: la desaparición de personas.

Valdez explicó que la iniciativa se ha venido fortaleciendo gracias al diálogo constante entre autoridades, como la Secretaría de Gobernación encabezada por Rosa Icela Rodríguez, y colectivos de búsqueda de todo el país. “Estamos en contacto con quienes realmente viven esta tragedia. Sus voces han sido escuchadas y sus demandas están presentes en el texto de la reforma”, señaló.

Desaparición forzada será prioridad en periodo extraordinario

La legisladora morenista destacó la urgencia de dignificar el trato hacia los familiares de personas desaparecidas, denunciando el maltrato sistemático que muchos reciben en fiscalías y ministerios públicos. “Nos han contado cómo, en lugar de apoyo, reciben sospechas o indiferencia. Les dicen cosas como ‘se fue con el novio’ o ‘seguro estaba en algo malo’. Es inaceptable”, afirmó.

Además del trato humano, los colectivos han exigido herramientas y presupuesto para continuar con sus labores de búsqueda. Valdez mencionó que muchas comisiones estatales no cuentan ni siquiera con vehículos o insumos básicos como palas, picos o gasolina. “¿Cómo exigir resultados sin recursos? Vamos a garantizar que tengan lo necesario”, apuntó.

Margarita Valdez: Ley de Población se fortalecerá con colectivos

Junto a la reforma sobre desaparición forzada, se contempla una modificación a la Ley General de Población, cuyo objetivo es facilitar la localización e identificación de personas a través de tecnología y coordinación institucional. Esta propuesta se nutre de 10 planteamientos clave surgidos en reuniones con víctimas y activistas:

  • Creación de una Plataforma Única de Identidad, que incluya CURP, huellas y fotografía desde el nacimiento.

  • Establecimiento de una Alerta Nacional para la Búsqueda, de activación inmediata.

  • Registro único y en tiempo real de todas las carpetas de investigación por desaparición.

  • Vinculación de bases de datos públicas y privadas con la plataforma de identidad.

  • Sanciones a quienes nieguen acceso a información útil para la localización de personas.

También se prevé el fortalecimiento de las fiscalías estatales y federales, con unidades especializadas en análisis de contexto, delitos cibernéticos y atención a víctimas. Además, se establece la capacitación permanente del personal ministerial y la obligación de alimentar el Banco Nacional de Datos Forenses, con sanciones en caso de omisión.

Para Margarita Valdez, este periodo extraordinario representa una oportunidad histórica para avanzar en justicia y derechos humanos. “No podemos seguir fallándoles a las familias que buscan. Esta reforma será un parteaguas. Vamos a aprobarla y a hacer que funcione”, aseguró.

La iniciativa marca un cambio profundo en la política pública frente a la desaparición forzada, y compromete al Estado mexicano a actuar con eficiencia, coordinación y respeto hacia las víctimas.

Te puede interesar: “Gobiernos extranjeros no deben denostar al pueblo mexicano”: Senadora Margarita Valdez

Por: Antonio Gaytán

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Antonio Gaytan

Treinta años en radio y televisión, reportero de Notigram TV y conductor del noticiero matutino de Canal 15.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram