Local

Contratos de médicos y enfermeras ya no están en riesgo; Esteban y Claudia establecieron acuerdos en salud

25/02/2025 - Hace 3 meses en Durango Estado

Contratos de médicos y enfermeras ya no están en riesgo; Esteban y Claudia establecieron acuerdos en salud

Local | 25/02/2025 - Hace 3 meses

El gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, anunció que los contratos de salud de 697 trabajadores, incluyendo médicos y enfermeras, han sido asegurados tras un acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Esta medida soluciona un problema que surgió debido a la desaparición del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), entidad que anteriormente cubría estos salarios.

Inicialmente, el Gobierno del estado asumió el pago de la nómina de estos trabajadores, pero ante un recorte presupuestario de 1,000 millones de pesos en 2024, mantener estos pagos resultaba inviable. Ahora, gracias a la intervención de la presidenta Sheinbaum, IMSS Bienestar ha garantizado el envío de 135 millones de pesos para cubrir los sueldos pendientes y tomará responsabilidad sobre la nómina del personal médico en 2025.

IMSS Bienestar cubrirá contratos salud en Durango

El gobernador Villegas aseguró que no habrá despidos y que este acuerdo brinda estabilidad a los trabajadores del sector salud en Durango. Además, destacó que el proceso de incorporación de la Secretaría de Salud de Durango (SSD) a IMSS Bienestar sigue en marcha, aunque se encuentra temporalmente detenido en todo el país.

Según el mandatario, el gobierno federal ha pausado la transición hasta lograr un mayor control y orden en el sistema. Se espera que en el segundo semestre del año se reanuden las conversaciones para definir cómo se integrará el sistema de salud estatal a la estructura del IMSS Bienestar.

Durango enfrentará el desabasto de medicamentos

Otro tema crítico abordado en la reunión fue el desabasto de medicamentos. Villegas explicó que este problema afecta a todo el país, ya que el Gobierno federal realizó una compra consolidada de fármacos que no se ha entregado en su totalidad.

Ante esta situación, el estado de Durango ha decidido no participar en la compra consolidada este año, lo que le permitirá gestionar directamente la adquisición de medicamentos con los laboratorios. Aunque esto podría implicar un aumento en los costos, la ventaja es que se podrán obtener los fármacos de manera oportuna, asegurando un abasto óptimo del 90% en las farmacias estatales.

Nuevo hospital del ISSSTE y proyectos hospitalarios

Durante su encuentro con la presidenta, el gobernador también presentó la necesidad de construir un nuevo hospital en Santiago Papasquiaro. El actual hospital regional se encuentra en una ubicación de alto riesgo, ya que un río subterráneo pasa por debajo de sus instalaciones. Ante esta situación, la presidenta Sheinbaum prácticamente aprobó el proyecto y se prevé que en los próximos días se concrete con el equipo de IMSS Bienestar.

Otro tema importante fue el estado crítico del hospital del ISSSTE en la ciudad de Durango. Villegas señaló que la infraestructura ha sido abandonada durante años, lo que afecta la calidad del servicio para los derechohabientes. Aunque no se garantizó su construcción inmediata, la presidenta aseguró que este proyecto está en la agenda del gobierno federal y que se destinarán recursos para su ejecución en el futuro.

Además, el gobernador expuso la necesidad de nuevos hospitales en Tlahualilo y Mapimí, ya que la llegada de nuevas empresas ha incrementado el número de derechohabientes del IMSS en estas zonas. Actualmente, los servicios médicos en estos municipios están saturados y no pueden atender adecuadamente a la creciente población.

Para solucionar este problema, el gobierno estatal ha propuesto la donación de terrenos en Lerdo y Durango para la construcción de dos hospitales adicionales. Esta expansión hospitalaria es fundamental para garantizar el acceso a la salud en las regiones que están experimentando un crecimiento económico y poblacional.

Con estos acuerdos y proyectos en marcha, Durango busca fortalecer su sistema de salud, garantizar el empleo de su personal médico y mejorar la infraestructura hospitalaria en beneficio de sus habitantes.

Por: Antonio Gaytán

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Antonio Gaytan

Treinta años en radio y televisión, reportero de Notigram TV y conductor del noticiero matutino de Canal 15.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram