Local

Cuesta de enero golpea a restaurantes ¿Cuánto han dejado de vender?

24/01/2025 - Hace 4 semanas en Durango Estado

Cuesta de enero golpea a restaurantes ¿Cuánto han dejado de vender?

Local | 24/01/2025 - Hace 4 semanas

Cuesta de enero golpea a restaurantes ¿Cuánto han dejado de vender?La cuesta de enero ha impactado de manera significativa a la industria restaurantera de Durango, con una caída del 40% en las ventas, según Adriana Porras Zubiria, presidenta de la Canirac. Este difícil comienzo de año ha obligado a los empresarios del sector a tomar medidas para enfrentar los retos económicos.

Caída de ventas durante la cuesta de enero

El comportamiento de las ventas durante enero sigue una tendencia habitual, aunque más marcada este año. Durante 2024, los restaurantes ya habían registrado una disminución del 25 al 30% en sus ingresos anuales. Ahora, pese a que algunos establecimientos lucen llenos, el ticket promedio por cliente ha disminuido considerablemente.

El gasto promedio actual de los consumidores oscila entre los 300 y 500 pesos por persona, siendo aún menor en algunos establecimientos, donde los tickets se sitúan entre 100 y 200 pesos. Este cambio ha beneficiado principalmente a las loncherías, taquerías y puestos informales, que ven un aumento en su clientela durante periodos de menor poder adquisitivo.

Estrategias para enfrentar la crisis restaurantera

Ante esta situación, Adriana Porras ha recomendado a los agremiados de la Canirac evitar adquirir deuda para cubrir los gastos operativos, ya que esto podría ser un indicativo de que las finanzas del negocio no son sostenibles.

La presidenta también destacó que, aunque los insumos no han registrado incrementos significativos, el alza en los salarios representa otro desafío importante para los restauranteros. Sin embargo, insiste en que mantener una administración responsable y buscar formas innovadoras de atraer clientes puede ayudar a sobrellevar esta difícil etapa.

Con la cuesta de enero y la reducción en el consumo promedio, los restauranteros de Durango enfrentan un panorama desafiante. Sin embargo, con estrategias bien pensadas y un enfoque en la sostenibilidad, es posible superar esta crisis y preparar al sector para un mejor desempeño en los meses venideros.

Te puede interesar: Ganadería sostenible en Durango; diputada Nadia Milán propone cambios a la Ley de Desarrollo Rural

Por: Brenda Maurer

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Brenda Maurer

Lic. En Administración. Maestría en Periodismo. Me encanta el contacto social, escuchar a la gente, retratar la realidad de las calles. Amante de los gatos y del café. Me encanta regalar y recibir sonrisas.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram