Durango abre puertas al futuro empresarial con Fábrica de Negocio 2025
09/04/2025 - Hace 6 días en Durango EstadoDurango abre puertas al futuro empresarial con Fábrica de Negocio 2025

Durango se perfila como un nuevo centro estratégico para el crecimiento empresarial, gracias a iniciativas como la Fábrica de Negocio 2025 y el Encuentro de Negocios, eventos clave que buscan fortalecer a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de la región y abrir puertas hacia mercados nacionales e internacionales.
En entrevista para Noticieros de Canal 15, Ricardo López Solís, subsecretario de Desarrollo Empresarial Industrial de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) del estado de Durango, y Alejandro Trejo Rivera, director de Desarrollo de Asociados de GS1 México, compartieron detalles sobre este importante evento que se realizará el próximo 29 y 30 de abril.
Fábrica de Negocios conecta a pymes con cadenas comerciales
La Fábrica de Negocio 2025 es una plataforma impulsada por GS1 México, cuyo objetivo es vincular a las pymes y productores locales con cadenas de autoservicio, mayoristas y compradores institucionales. Esta edición, con sede en Durango, tiene un enfoque regional, convocando a empresarios de toda la zona norte del país.
Durante el evento, las pymes participantes tendrán acceso a más de 16 cadenas comerciales, entre ellas Walmart, Chedraui, HEB, Super y Oxxo. Las empresas locales podrán sostener citas de negocio personalizadas con compradores, lo que representa una oportunidad concreta para acceder a canales de venta de alto impacto.
Alejandro Trejo explicó que Fábrica de Negocio no es solo un punto de encuentro, sino también un espacio de preparación. Por eso, antes del evento se inició un proceso de profesionalización, que ofrece a los empresarios herramientas fundamentales para comercializar profesionalmente:
-
Alta ante el SAT
-
Registro de marca
-
Uso de código de barras
-
Etiquetado normativo
-
Documentación comercial
-
Capacitación en negociación y presentación de productos
Esta preparación garantiza que las pymes lleguen listas a sus citas, con una propuesta sólida, clara y competitiva.
Trejo enfatizó: “Toda crisis también es una oportunidad. Si algo aprendimos con la pandemia es que hay que transformarse y estar listos para actuar. Fábrica de Negocios es esa oportunidad que puede cambiar el rumbo de una empresa.”
Encuentro de Negocios 2025 promueve inversión en Durango
El Encuentro de Negocios 2025, organizado por Sedeco, tiene como meta generar enlaces directos entre los empresarios locales y tanto cadenas comerciales como el sector industrial. Esta edición cobra especial relevancia tras la reciente gira del gobernador Esteban Villegas Villarreal por Europa, en la que se anunció una inversión de 3,330 millones de dólares de una empresa española para la construcción de un centro de datos en Durango.
Según explicó Ricardo López, esta inversión es reflejo de una estrategia clara por parte del gobierno estatal: abrir espacios reales para que los empresarios duranguenses se integren a las cadenas de valor comerciales e industriales.
Durante el evento, también estarán presentes empresas del sector industrial que buscan proveedores locales, lo que permitirá a los asistentes integrarse como eslabones de las cadenas productivas de industrias que ya operan en Durango o que están en proceso de instalación.
Transformar la mentalidad empresarial en Durango
Uno de los principales desafíos para el desarrollo económico de Durango ha sido la mentalidad tradicional de muchos pequeños productores que prefieren mantenerse en su zona de confort. Un ejemplo es la productora de quesos que se limita a vender 100 piezas a nivel local, pese a contar con un producto de alta calidad.
Ante esto, Ricardo López subrayó que Sedeco ha trabajado para combatir la informalidad y fomentar una cultura empresarial moderna. A través de alianzas con GS1 y cámaras empresariales, se han llevado mensajes estratégicos y capacitaciones a diferentes municipios.
“La formalización no es una carga, es una ventaja. Estar en regla permite acceder a mercados más grandes, a apoyos del gobierno, y sobre todo, a oportunidades como esta”, comentó López.
Además, resaltó que desde la secretaría se han creado puentes con cámaras de comercio extranjeras, como las de España, Alemania, Colombia, Estados Unidos y Canadá, para exponer el potencial exportador de los productos duranguenses.
Casos de éxito que inspiran
Alejandro Trejo insistió en que uno de los valores más poderosos de Fábrica de Negocio 2025 será mostrar casos de éxito reales, de personas que iniciaron en la informalidad o con una producción mínima y hoy venden en grandes cadenas o incluso exportan.
“Queremos que esa señora que hace 100 quesos se vea en una historia de éxito. Que escuche de primera mano cómo alguien como ella logró crecer. Fábrica de Negocio no es una ilusión, es una vía real para el desarrollo”, afirmó.
Además, destacó que cadenas como Oxxo están interesadas no solo en productos nacionales, sino también en proveeduría regional e incluso de barrio, lo que abre aún más las posibilidades para productores locales.
Un llamado a participar
Fábrica de Negocio 2025 y el Encuentro de Negocios son una cita con el crecimiento, un espacio donde las pymes pueden abrir nuevas puertas, conectar con aliados estratégicos y comenzar a escribir una nueva historia empresarial.
📅 Fechas: 29 y 30 de abril de 2025
📍 Sede: Durango, consulta más detalles en buscadores con el término “Fábrica de Negocio Durango”.
Por: Antonio Gaytán
- Te puede interesar: Durango se proyecta al mundo con acuerdos clave en Europa