GPPRI exige a gobiernos no intervenir en campañas electorales en Durango
09/04/2025 - Hace 6 días en Durango EstadoGPPRI exige a gobiernos no intervenir en campañas electorales en Durango

El Grupo Parlamentario del PRI (GPPRI) en el Congreso del Estado exhortó enérgicamente a los tres niveles de gobierno —federal, estatal y municipal— a no intervenir en las campañas electorales que dieron inicio este 9 de abril, y a conducirse con estricto apego a la legalidad, la imparcialidad y el respeto al marco constitucional vigente.
Durante su intervención en tribuna, el diputado local Ernesto Alanís, coordinador del GPPRI, afirmó que el proceso electoral en Durango representa uno de los desafíos democráticos más importantes de los últimos años, por lo que pidió a los actores políticos y servidores públicos mantenerse al margen, y evitar cualquier tipo de injerencia que contamine la voluntad ciudadana.
“Históricamente, los procesos electorales han sido blanco de embates desde el poder para alterar el rumbo de las preferencias ciudadanas. Hoy más que nunca debemos garantizar una elección transparente y libre de manipulación”, señaló Alanís.
El legislador destacó que más de 2,700 candidatas y candidatos competirán por 810 cargos municipales, incluyendo alcaldías, sindicaturas y regidurías, lo cual exige un compromiso ético de todas las instituciones involucradas. En ese sentido, reiteró el llamado del GPPRI para evitar el uso indebido de programas sociales, así como suspender toda propaganda gubernamental durante las campañas, tal como lo establece la legislación electoral.
Alanís también hizo un llamado directo a sus compañeras y compañeros diputados, exhortándolos a no convertirse en partícipes pasivos de acciones ilegales:
“No seamos comparsas de nadie, no caigamos en el aval desde la comodidad y no aplaudamos desde el disimulo y la omisión a quienes planeen, organicen, ejecuten o supervisen ilegalidades orientadas a afectar, con el uso indebido de recursos públicos, el curso de la próxima elección.”
Subrayó que la responsabilidad de velar por un proceso limpio y justo recae en todas y todos los representantes populares, quienes deben actuar con firmeza frente a cualquier intento de manipulación electoral.
Finalmente, el GPPRI presentó un punto de acuerdo ante la Septuagésima Legislatura del Congreso del Estado, exhortando formalmente a los poderes Ejecutivo federal y estatal, así como a los 39 municipios de Durango, a respetar el proceso y garantizar condiciones de equidad para todos los participantes.
Por: Antonio Gaytán
- Te puede interesar: Se debe mantener la civilidad política ante el proceso electoral: Héctor Herrera