El gusano barrenador no es un tema menor, afirmaron los diputados federales Ricardo Monreal Ávila y Sergio Gutiérrez Luna durante su visita a Durango. Desde el Congreso de la Unión y el Gobierno Federal, se ha establecido que este problema sanitario está siendo atendido con seriedad, debido a las implicaciones que tiene tanto a nivel nacional como internacional.
Gusano barrenador preocupa por impacto binacional
Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, reconoció que el gusano barrenador representa un reto complejo, en especial por su impacto en la relación bilateral con Estados Unidos, país que ha tomado medidas como el cierre de fronteras debido a los brotes detectados en México.
“Este tema hay que analizarlo con inteligencia en el contexto de la relación bilateral con Estados Unidos. El gusano barrenador es uno de los temas en los diálogos entre la presidenta Sheinbaum y el presidente Trump. Vemos escenarios complejos, pero se está actuando con cabeza fría”, señaló Gutiérrez Luna.
Asimismo, se destacó que las acciones del Gobierno Federal buscan contener el problema y dar solución a los productores afectados. El gusano barrenador ya ha tenido consecuencias visibles en el comercio y la movilidad de productos ganaderos.
Programas sociales a ganaderos no se han eliminado
En relación con los apoyos a ganaderos, Gutiérrez Luna aclaró que no se han eliminado programas sociales, sino que se han transformado para beneficiar directamente a quienes más lo necesitan.
“Los programas ahora llegan directo a los productores agrícolas, ganaderos y pescadores. Se eliminó la intermediación para garantizar que los recursos beneficien a quienes verdaderamente lo requieren”, puntualizó.
Ricardo Monreal también intervino para señalar que la solicitud de destitución del secretario de Agricultura, Julio Verdeguer, por parte de ganaderos de Coahuila, es precipitada. Indicó que el funcionario tiene pocos meses en el cargo y que ya se están atendiendo los reclamos.
“Hay que atender los reclamos de los ganaderos, pero también dar tiempo para que las estrategias den resultados”, comentó.
Finalmente, Monreal dijo que medidas como el cierre de la frontera sur es tardía, ya que la infección del gusano barrenador provino de Panamá.
“Ya es tarde para ciertas medidas, pero el problema se va a resolver con acciones coordinadas”, concluyó.
Te puede interesar: Les pedí a Heber García y Enríquez que platicaran; retirarán las denuncias: Monreal Ávila.