El Corrido ‘JGL’ de Luis R Conriquez y La Adictiva es retirado de Spotify
14/05/2025 - Hace 4 horas en MéxicoEl Corrido ‘JGL’ de Luis R Conriquez y La Adictiva es retirado de Spotify

La canción “JGL” interpretada por Luis R Conriquez en colaboración con La Adictiva ha sido retirada de Spotify, una de las plataformas de streaming más influyentes del mundo. El tema, que se convirtió en uno de los mayores éxitos del subgénero por su estilo provocador y temática polémica, ya no está disponible en su versión a dueto. Sin embargo, todavía puede encontrarse en las cuentas oficiales de ambos artistas por separado.
¿Por qué fue eliminado “JGL” de Spotify?
Hasta ahora, ni Spotify ni los representantes de Luis R Conriquez o La Adictiva han emitido un comunicado oficial explicando las razones detrás de esta decisión. La ausencia del tema completo ha generado múltiples especulaciones entre los fanáticos y críticos del género. Algunos apuntan a posibles nuevas políticas de contenido de la plataforma, mientras otros sugieren que pudo haber sido una decisión tomada directamente por los artistas, ante la creciente presión mediática y política por el contenido de este tipo de canciones.
Cabe destacar que la eliminación se limita a la versión colaborativa. Las versiones individuales de “JGL” continúan disponibles, lo que refuerza la teoría de que se trata de una estrategia puntual más que de una censura total del tema.
¿Qué dice el corrido “JGL”?
El corrido hace referencia explícita a Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo”, exlíder del Cártel de Sinaloa, actualmente preso en Estados Unidos. En la letra se insinúa que, a pesar de su encarcelamiento, “JGL” sigue operando y manteniendo el control de su organización criminal. Este tipo de narrativas ha sido objeto de creciente crítica tanto de autoridades como de sectores de la sociedad civil, al considerar que glorifican figuras ligadas al narcotráfico y normalizan la violencia.
Polémica en los escenarios y en la pantalla
Más allá de su distribución digital, “JGL” también ha generado controversia por sus presentaciones en vivo. Luis R Conriquez y La Adictiva interpretaron el tema en televisión nacional y en festivales tanto en México como en Estados Unidos, provocando reacciones encontradas. Mientras sus fanáticos aplauden su estilo crudo y realista, otros lo ven como una peligrosa exaltación de la cultura narco.
La difusión masiva del tema ha levantado críticas de parte de figuras públicas y organismos que llaman a regular más estrictamente los contenidos musicales que promuevan figuras delictivas. En semanas recientes, incluso se ha sugerido prohibir la interpretación de corridos bélicos en espacios públicos, especialmente en eventos masivos.