Los hospitales y clínicas de Durango han anunciado que no podrán atender a derechohabientes del IMSS y del ISSSTE debido al recorte de mil millones de pesos asignado a la Secretaría de Salud de Durango (SSD).
Este ajuste forma parte de una disminución de 44 mil millones de pesos en el presupuesto para salud del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025 que aprobó la Cámara de Diputados, concretamente la mayoría legislativa conformada por las y los diputados de Morena.
El gobernador Esteban Villegas Villarreal informó que, ante la falta de recursos, se priorizará la atención a los duranguenses que no tienen IMSS o ISSSTE, tal como lo establece el reglamento; y no se trata de ir en contra de nadie, sino una medida necesaria para garantizar atención a quienes más lo necesitan.
La situación financiera en la SSD es crítica, en sus clínicas y hospitales, sobre todo en el medio rural, se atiende a más pacientes de otras instituciones con presupuestos mucho mayores, como el IMSS.
Asimismo, el gobernador resaltó la necesidad urgente de renovar la infraestructura del hospital del ISSSTE, ya que las condiciones actuales son obsoletas y limitan la capacidad de atención médica.
El impacto del recorte en la salud pública de Durango evidencia la urgencia de una planificación estratégica para evitar que miles de ciudadanos queden sin atención médica adecuada. Las autoridades locales esperan que el gobierno federal pueda reconsiderar los ajustes y garantizar recursos suficientes.
Además, el mandatario destacó que buscará reunirse con autoridades federales, incluyendo a Zoé Robledo, para gestionar recursos y planificar la construcción de nuevos hospitales en la región. Entre los proyectos contemplados se encuentra la expansión de la Clínica 44 en Durango y la construcción de hospitales en Lerdo.
Por: Antonio Gaytán