Indigentes deben ser atendidos por los sistemas DIF, propone diputada Ana María Durón.
13/03/2025 - Hace 1 mes en Durango EstadoIndigentes deben ser atendidos por los sistemas DIF, propone diputada Ana María Durón.

En el estado de Durango, la situación de los indigentes ha cobrado relevancia en medios y redes sociales. La diputada local Ana María Durón, del PRI, ha propuesto reformar la Ley de Asistencia Social para garantizar atención integral a estas personas.
“La persona indigente requiere de afecto, atención integral, lo cual está lejos de recibir, teniendo como casa la calle. Muchos de ellos son abandonados por sus familias, otros se extravían por enfermedades mentales o a causa de la vejez. Sin embargo, ante las políticas públicas actuales, son invisibles su andar por las carreteras y avenidas más transitadas”, argumento.
Indigentes en Durango: una crisis de asistencia social
Cada noche, cientos de personas en Durango duermen en la calle sin acceso a una vivienda digna. Las causas del sinhogarismo son diversas: pobreza, desempleo, falta de vivienda accesible, trastornos mentales, violencia y abandono. A pesar de algunos esfuerzos gubernamentales, no existe un conteo oficial de cuántas personas viven en esta situación, lo que dificulta la creación de políticas públicas efectivas.
Este grupo vulnerable sufre discriminación y abusos, lo que agrava su exclusión social. La falta de un registro actualizado impide la implementación de programas adecuados para su atención.
Propuesta legislativa para mejorar la asistencia social
Ante esta crisis, la legisladora Ana María Durón presentó una iniciativa para que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y los DIF municipales adopten medidas de apoyo a los indigentes. La propuesta busca garantizar sus derechos, evitar abusos y ofrecer alternativas dignas sin recurrir a medidas coercitivas como la reclusión forzada.
Las acciones contempladas incluyen:
- Prevención de la discriminación y abusos.
- Alternativas de vivienda y atención integral.
- Respeto a su libertad y dignidad.
Con esta iniciativa, se pretende que las personas en situación de calle sean visibilizadas y atendidas de manera efectiva, promoviendo una política pública inclusiva y humanitaria en Durango.
- Te puede interesar: La diputada Sughey Torres criticó enérgicamente las difamaciones de la legisladora Delia Enríquez al arzobispo de Durango
Por: Antonio Gaytán