El secretario de Seguridad del Estado de Durango, Oscar Galván Villarreal, reiteró que el operativo de retiro de polarizado en los vehículos se mantiene activo, pese a la resistencia por parte de algunos ciudadanos, por lo que consideró necesario que los gobiernos municipales trabajen en la aplicación de multas.
El secretario recordó que esta medida tiene como objetivo prevenir delitos y fortalecer la seguridad en la entidad.
A pesar de que muchas personas aún no comprenden la importancia de esta acción, las autoridades han continuado con los operativos diarios en diferentes puntos de la ciudad. “Lo hacemos por la seguridad de todos”, indicó Galván, al destacar que el retiro del polarizado busca evitar situaciones delictivas al facilitar la visibilidad al interior de los vehículos.
El funcionario señaló que es necesario que los gobiernos municipales tomen cartas en el asunto y comiencen a implementar multas como sanción para aquellos ciudadanos que se nieguen a retirar el polarizado. Esta propuesta busca respaldar la labor de las corporaciones de seguridad y generar conciencia entre la población.
Además, Galván Villarreal aclaró que el único tipo de polarizado permitido es aquel que permite ver con claridad el interior del automóvil. El parabrisas o vidrio frontal, por su parte, no puede tener ningún tipo de polarizado.
En resumen, las autoridades continúan con el operativo de manera permanente y se espera que próximamente las multas se conviertan en una herramienta para mejorar el cumplimiento de esta disposición.
Por: Harimm García
Te sugerimos leer:México sufrirá por aranceles de EE.UU. a otros países, advierte Paty Flores.