El gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, expresó su postura frente al fenómeno de los narcocorridos, dejando claro que prohibir este tipo de música solo la haría más atractiva, por lo que es necesario impulsar otras letras que no glorifiquen la violencia ni el crimen organizado.
Durante una entrevista reciente, Villegas abordó el tema del concurso “México canta por la paz”, anunciado por la presidenta de México y cuya final se celebrará en Durango en octubre. Destacó que esta iniciativa busca ofrecer una alternativa musical para los jóvenes, promoviendo la paz sin caer en la censura.
Prohibir narcocorridos los hace más atractivos
El gobernador se refirió al caso del cantante Luis R. Conriquez, quien fue agredido en la Feria de Texcoco por negarse a cantar narcocorridos. “Lo que prohíbes se vuelve más atractivo”, afirmó, subrayando que el enfoque no debe ser la prohibición, sino la transformación del mensaje que transmite la música.
Reconoció que los corridos tumbados y otros subgéneros tienen gran aceptación, incluso en su propia familia. “Mi hijo de 17 años canta corridos, solo le dije que no puede hablar de ciertos temas”, comentó. Para Villegas, se trata de preservar el ritmo sin glorificar la violencia.
Villegas coincidió con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien declaró públicamente que no existe una prohibición federal sobre los narcocorridos, pero sí un llamado a transformar sus contenidos. “No están prohibidos, eso es importante, porque no los prohibimos. Lo que queremos es promover que la música tenga otros contenidos”, expresó Sheinbaum.
Durango impulsará música sin apología al delito
Tanto la presidenta como el gobernador promueven la creación de música regional con mensajes positivos. La iniciativa México Canta, un concurso nacional impulsado por el gobierno federal, busca precisamente ese objetivo: que los artistas puedan usar el ritmo y el estilo de los corridos, pero con letras alejadas de la violencia y del narcotráfico.
Con la mirada puesta en la próxima Feria Nacional de Durango 2025, Villegas aseguró que se cuidará que los artistas no incluyan letras que hagan apología directa al delito. Aunque reconoció que no se puede controlar todo, informó que ya están en pláticas con la nueva empresa encargada del palenque para garantizar espectáculos responsables.
“El tema es delicado, porque también hay un interés comercial, pero tenemos que buscar un equilibrio. Que los grupos atraigan público, sí, pero sin promover el crimen como algo aspiracional”, puntualizó.
El mandatario reiteró su compromiso con fomentar una cultura musical que inspire a la juventud con mensajes positivos, y reafirmó que Durango será ejemplo nacional en la promoción de música sin violencia.
Por: Antonio Gaytán