Local

Proponen crear Escuelas de Paz para frenar violencia escolar en Durango

11/04/2025 - Hace 3 días en Durango Estado

Proponen crear Escuelas de Paz para frenar violencia escolar en Durango

Local | 11/04/2025 - Hace 3 días

La diputada Sughey Torres presentó una iniciativa clave para combatir la violencia escolar en Durango, mediante reformas a la Ley de Educación del Estado, la Ley de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y la Ley de Fomento y Cultura de la Paz para el Estado.

El objetivo principal es permitir que las escuelas accedan al Distintivo Oficial de ‘Escuela de Paz’, un reconocimiento otorgado por la Secretaría de Educación en coordinación con la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Este distintivo busca garantizar que las instituciones educativas sean espacios seguros, libres de violencia y promotores activos del derecho humano a vivir en paz.

Violencia escolar en Durango: una realidad que urge atender

La iniciativa responde a la creciente preocupación por el impacto negativo de la violencia escolar en el desarrollo emocional y social de niñas, niños y adolescentes. En muchos casos, la escuela es el único lugar seguro que tienen los menores, un espacio que puede representar un respiro frente a situaciones de maltrato, abandono o violencia en el hogar.

“Cada niño que ocupa un pupitre está luchando por encontrar un respiro, por construir una vida distinta, no podemos seguir siendo indiferentes, la escuela debe ser, por obligación, un refugio de paz”, expresó la legisladora.

Escuela de Paz: distintivo oficial para instituciones educativas

El Distintivo de ‘Escuela de Paz’ acreditará que el personal docente y administrativo ha sido capacitado en temas relacionados con el derecho a la paz. Además, las instituciones deberán implementar estrategias claras que fomenten la convivencia pacífica, la salud mental, la no violencia y la erradicación del acoso escolar.

“Educar en la paz no debe ser una aspiración, sino una obligación. Enseñar a nuestras infancias que vivir en un ambiente de paz es un derecho humano, es fundamental para transformar nuestro presente y asegurar un futuro más justo”, destacó Torres.

Con esta iniciativa, Durango podría convertirse en un estado pionero en políticas públicas orientadas a la paz desde el nivel básico educativo, apostando por la formación de generaciones más conscientes, empáticas y resilientes frente a la violencia escolar.

Por: Antonio Gaytán

 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Antonio Gaytan

Treinta años en radio y televisión, reportero de Notigram TV y conductor del noticiero matutino de Canal 15.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram