Local

Senado inscribe a los Hermanos Revueltas en su Muro de Honor

24/04/2025 - Hace 4 horas en Durango Estado

Senado inscribe a los Hermanos Revueltas en su Muro de Honor

Local | 24/04/2025 - Hace 4 horas
Senado inscribe a los Hermanos Revueltas en su Muro de Honor

En una emotiva ceremonia solemne, el Senado de la República inscribió la leyenda “Hermanos Revueltas, orgullo de México” en el Muro de Honor del recinto legislativo. Este homenaje representa un reconocimiento unánime a la familia Revueltas, cuya trayectoria artística, cultural y revolucionaria ha dejado una profunda huella en la historia de México.

El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, destacó que con este acto se hace justicia a una familia de revolucionarias y revolucionarios extraordinarios. Señaló que los Hermanos Revueltas pusieron en alto el nombre de México a través de su compromiso con el arte y la conciencia social.

Desde tribuna, la senadora Margarita Valdez dijo que se trata de un merecido homenaje a los Hermanos Revueltas, destacados emblemas de nuestra vida cultural y precursores en diferentes expresiones de las artes.

Una familia artística originaria de Durango

Los Hermanos Revueltas fueron parte de una extensa familia de 12 hijos, originaria de Santiago Papasquiaro, Durango, hijos de Gregorio Revueltas Gutiérrez y Romana Sánchez Arias. Cuatro de ellos sobresalieron en la vida artística de México:

  • Silvestre Revueltas (1899-1940): violinista y compositor considerado el mejor en su género en América Latina. Entre sus obras más célebres se encuentra Sensemayá, destacada a nivel internacional. Falleció joven, pero su hermana Rosaura difundió su obra.

  • Fermín Revueltas (1901-1935): pionero del muralismo mexicano, con una obra que abarca del impresionismo al grabado contestatario. Su estilo e innovación marcaron un punto clave en la pintura mexicana contemporánea.

  • Rosaura Revueltas (1910-1996): actriz, escritora y bailarina, recordada por su actuación en La sal de la tierra. Además de actuar, escribió y rescató las memorias familiares y la obra de Silvestre.

  • José Revueltas (1914-1976): escritor y militante político, autor de novelas como El apando y El luto humano. Fue encarcelado por su activismo durante el movimiento estudiantil de 1968, y su obra literaria sigue siendo un referente del pensamiento crítico en México.

Durante la ceremonia, senadoras y senadores resaltaron que el homenaje a los Hermanos Revueltas también es un reconocimiento a todas y todos los trabajadores del arte y la cultura en México. Se subrayó su importancia como referentes de la conciencia social y estética del país, así como su compromiso con las causas justas.

La subsecretaria de Educación Básica, Angélica Noemí Juárez Pérez, recordó que el legado de esta familia sigue vigente y que incluso Pablo Neruda los reconoció como una dinastía del pensamiento latinoamericano.

Este acto reafirma el compromiso del Senado con la memoria histórica y la justicia cultural, exaltando el papel de los Hermanos Revueltas como pilares fundamentales en la construcción de la identidad nacional.

Por: Antonio Gaytán

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Antonio Gaytan

Treinta años en radio y televisión, reportero de Notigram TV y conductor del noticiero matutino de Canal 15.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram