Local

Sequía complica la buena nutrición del ganado; una opción es elaborar bloques nutricionales: Samantha Uviña.

28/12/2024 - Hace 1 mes en Durango Estado

Sequía complica la buena nutrición del ganado; una opción es elaborar bloques nutricionales: Samantha Uviña.

Local | 28/12/2024 - Hace 1 mes

Uno de los mayores problemas que enfrentan los productores en tiempos de secas, sobre todo en sequías prolongadas, es dar una buena nutrición a su ganado, comentó la médico veterinaria Samantha Uviña Ortiz, al participar en un ciclo de conferencias en el municipio de San Juan del Río.

Ciclo de conferencias organizado por la Unión Ganadera Regional de Durango (UGRD) con el apoyo de la Asociación de Egresados de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro y el respaldo del alcalde Manuel Gallegos; foros que contaron con la presencia de productores y estudiantes.

La veterinaria Uviña Ortiz compartió que existen opciones para mejorar la nutrición del ganado bovino en los tiempos de secas, cuando escasea el pasto en los agostaderos y que en el caso del estado de Durango se agrava durante los primeros seis meses del año; es un periodo muy largo.

Una buena opción para los productores es elaborar bloques nutricionales que es un alimento concentrado, muy duro para evitar que el animal se lo coma rápido y dure varios días.

Los bloques nutricionales son fáciles de elaborar, se recomienda que pesen de 10 a 15 kilos; los ingredientes no son costosos y se almacenan fácilmente en lugares donde no haya humedad.

El productor, basado en el número de animales que tenga deja los bloques requeridos en el campo, el ganado va y consume alrededor de 300 gramos por día; es muy sencillo hacer el calculo para administrarse durante los meses de secas.

Para su elaboración se puede agregar Urea como fuente de proteína, pero deben tener cuidado con la cantidad, de lo contrario el animal puede sufrir una intoxicación por el exceso de este fertilizante.

La receta que compartío la especialista Samantha Uviña a las y los ganaderos de San Juan del Río fue la fabricación de bloques nutricionales sin urea, lo que haces agregar más forraje.

Los materiales necesarios son una báscula con capacidad de al menos 50 kilogramos, recipientes de plástico que sirvan como moldes, palas para mezclar, plástico negro y un espacio firme cementado.

Para elaborar 100 kilos de block nutricional se requieren: 5 kg de sal, 5 kg de minerales, 10 kg de maíz molido, 15 kg de soya, 10 kg de cemento, 15 kg de pastura molida, 40 kg de melaza y 2 litros de agua.

O si requieres menos solo disminuye las cantidades, por ejemplo para un block nutricional de 10 kilos se requieren: 500 g de sal, 500 g de minerales, 1 kg de maíz molido, 1.5 kg de soya, 1 kg de cemento, 1.5 kg de pastura molida, 4 kilogramos de melaza y 200 ml de agua.

El procedimiento es sencillo, primero se mezcla de ingredientes secos y se prepara la melaza, luego se incorporan y se moldean. Para el secado hay que colocar los bloques al sol para liberar la humedad y solidificar el producto, esto puede tardar de 24 a 48 horas; para verificar si el bloque está listo, presionar con un dedo, si no cede y deja una huella marcada, está lista para usarse

La médico veterinaria explicó que la suplementación proteica en el ganado bovino es una práctica común para mejorar la ganancia de peso y la calidad de la carne, sin embargo, es importante equilibrar la cantidad de proteína suplementada con la cantidad de forraje, consumido para evitar efectos negativos en la salud del animal y del medio ambiente

Los bloques nutricionales presentan varias ventajas entre ellas, facilidad de almacenamiento y distribución en el agostadero. Poco requerimiento de infraestructura y mano de obra, no se requieren comederos para ofrecerlos al ganado y pueden durar varios días disponibles en la pradera o agostadero.

Para más información puedes contactar a la médico veterinaria Samantha Uviña en sus redes sociales o a través del teléfono WhatsApp 562-523-6092

Por: Antonio Gaytán

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Antonio Gaytan

Treinta años en radio y televisión, reportero de Notigram TV y conductor del noticiero matutino de Canal 15.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram