Muerte de cuna de una bebé

Durango, Dgo.- Muerte de cuna de una bebé, lamentable tragedia ocurrida durante la mañana de este viernes.
La muerte de cuna de una bebé, se comprobó una vez que los familiares la llevaron a recibir atención médica.
La escasa información que hasta el momento se conoce, es que, al amanecer de hoy, la pequeñita se encontraba en su domicilio.
Sus familiares la notaron inconsciente, razón por la que de inmediato la trasladaron al Hospital de la Cruz Roja, ubicado sobre el bulevar José María Patoni.
Al personal de la noble institución, apenas arribó, trató de reanimarla, pero ya no llevaba signos vitales.
De entrada, los doctores opinaron que la pequeña de tres meses sufrió “muerte de cuna”, pero a reserva de que se le practique la necropsia de ley, para saber la realidad.
Con ese propósito, arribó al lugar personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), que realizó las diligencias propias del caso y el levantamiento del cuerpecito.
Muerte de cuna
La muerte de cuna, también conocida como síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL), es un deceso repentino e inesperado que ocurre en bebés menores de un año.
La causa exacta se desconoce, pero hay algunos factores de riesgo que pueden aumentar la probabilidad de que ocurra.
Te puede interesar: Albañil murió cuando desempeñaba su oficio