“El Origen de las Notas y la Escritura Musical”
![“El Origen de las Notas y la Escritura Musical”]( https://imgsnotigram.s3.amazonaws.com/uploads/2020/09/origen-de-las-notas.jpg)
- La trasmisión se realizará el lunes 7 de septiembre a las 18:00 horas.
Por: Mónica Rojas
Cruz Salazar presentará “El Origen de las Notas y la Escritura Musical”, tema que se trasmitirá el lunes 7 de septiembre en Notas de Música, a través de redes sociales a las 18:00 horas. Este programa forma parte de la agenda virtual del Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC).
Para plasmar la música, se emplean distintos signos dependiendo la función o el efecto deseado, dichos elementos son colocados también en las líneas o espacios del pentagrama, estos símbolos representan las notas musicales, los silencios, el tempo, el carácter, etcétera.
El religioso italiano Guido d´ Arezzo, fue quien elaboró el sistema de notación musical que se emplea actualmente, al ser un gran conocedor de música y pedagogo, usó un himno con música que se podía cantar, con el fin de que sus alumnos tuvieran ese recurso mnemotécnico (son oraciones cortas y fáciles de recordar y ayudan a relacionar palabras con el objetivo de memorizar conceptos con más facilidad), éste se trata del himno a San Juan Bautista, escrito en latín por Pablo el Diácono.
Por medio de redes sociales se trasmite todos los lunes en punto de las 18:00 horas este segmento musical dirigido por Cruz Salazar y Víctor Hugo García, en esta ocasión podrás conocer el origen de las notas de música.
Te podría interesar: Notas de música presenta este lunes, composiciones musicales