En el Club de las Artes Visuales la “Máscara Tradicional”
04/09/2020 - Hace 4 años en DurangoEn el Club de las Artes Visuales la “Máscara Tradicional”
![En el Club de las Artes Visuales la “Máscara Tradicional”]( https://imgsnotigram.s3.amazonaws.com/uploads/2020/09/mascara-tradicional-768x1024.jpg)
Por: Mónica Rojas
La temática de este sábado 5 de septiembre en El Club de las Artes Visuales, será la de Máscara Tradicional, objeto que ha sido utilizado por la mayoría de las civilizaciones en el mundo. Roberto Carlos Sosa será quien dirija este programa que forma parte de la agenda virtual y que se sintoniza a través del FB IMAC a las 12:00 horas.
Las máscaras tradicionales se utilizan en diversos bailes o ceremonias alrededor del mundo, las africanas son algunas de las que destacan por su estética y color, éstas han sido inspiración de artistas. Picasso es uno de los que se dejó seducir por ellas. En México Rafael Coronel con su colección y museo de las máscaras, impregnada de ellas en su obra pictórica. En Durango el Maestro Roberto Macías, experimenta con materiales creando un estilo muy propio de sus máscaras contemporáneas.
Tradición en la danza mexicana, danza de los jaguares, cúrpites, de los viejitos, los carnavales de Tlaxcala, son algunas de las ceremonias en las que se utiliza este antifaz. Acompáñanos este sábado en este espacio creativo para realizar una máscara de diablito, con un estilo tradicional.
Te podría interesar: No te pierdas vía online: “La obra Montoya proyectada en el Templo de San Martín de Porres”