Durango, de las ciudades con menos desempleo: Inegi

Por: Antonio Gaytán
Durango, de las ciudades con menos desempleo en el país, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, Nueva Edición (ENOEN) que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Inegi presentó los resultados de la ENOEN del segundo trimestre de 2022:
- La Población Económicamente Activa (PEA) del país fue de 59.3 millones de personas, de las cuales un total de 57.4 millones de personas se encontraban ocupadas.
- Son 1.9 millones de personas desempleadas, corresponde al 3.2 por ciento de la PEA.
Las ciudades con la mayor tasa de subocupación fueron Ciudad del Carmen (27 por ciento), Coatzacoalcos (20.8 por ciento), Tlaxcala (18.2 por ciento), Oaxaca (16.7 por ciento), Ciudad de México (13.6 por ciento) y Tapachula (13.4 por ciento).
Las ciudades con las tasas más bajas se presentaron en Querétaro (1.5 por ciento), Tijuana (2.6 por ciento), Durango (3.1 por ciento) y Chihuahua (3.4 por ciento).
Se observa que Durango es de las ciudades con menor desempleo en el país, ligeramente por debajo de la media nacional.
La ENOEN también informa la informalidad laboral, en este rubro, las entidades con las tasas más altas de informalidad son: Oaxaca (80.5 por ciento), Guerrero (79.7 por ciento) y Chiapas (76.2 por ciento).
Mientras que los estados con las tasas más bajas de informalidad durante el segundo trimestre de 2022 se registraron en Coahuila (35.4 por ciento), Chihuahua (36.6 por ciento), Nuevo León (37.7 por ciento), Baja California Sur (38.6 por ciento) y Baja California (39.5 por ciento).
- Te puede interesar: En Durango, expectativas de jóvenes en empleo son altas: Canaco