Durango implementa “Operación Mochila” en todas sus escuelas
14/01/2020 - Hace 5 años en DurangoDurango implementa “Operación Mochila” en todas sus escuelas

Por: Antonio Gaytán
Durango implementa “Operación Mochila” en todas sus escuelas como una de varias medidas para prevenir actos violentos en las instituciones educativas de nivel básico, anunció el secretario general de Gobierno, Adrián Alanís, en reacción después del tiroteo en el colegio Cervantes de Torreón, que dejó un saldo de dos personas muertas y siete heridos.
Este pasado lunes se celebró una reunión de seguridad en la región lagunera donde se tomó de acuerdo esta decisión, junta donde se contó con la presencia del subsecretario de Educación del vecino estado de Coahuila, Cuitláhuac Valdez.
El gobernador José Rosas Aispuro Torres ordenó iniciar este operativo de inmediato en los municipios laguneros e irlo socializando en el resto de la entidad, hasta implementarlo en todas las escuelas; la revisión de las mochilas no será realizada por policías, estará a cargo de maestros y padres de familia, de esta manera, se garantizan los derechos humanos.
«Operación Mochila» se activa con la participación de las sociedades de padres de familia, de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) y de la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED); con el objetivo de cuidar de los alumnos.
Implementar este operativo es parte de una estrategia más amplia de prevención de violencia ya que también es necesario trabajar en la reconstrucción del tejido social, rescatando los valores desde el interior del hogar, porque debe reconocerse que muchos de los problemas que enfrentamos surgen desde la familia, esa violencia intrafamiliar que afecta a los hijos.
También las autoridades deber ser vigilantes, no se trata de echar culpas, sino de actuar en temas como drogas, depresión y violencia; es un problema multifactorial que debemos atajar.
Asimismo, este martes fue presentada una campaña de prevención de suicidios donde participan diversas dependencias de gobierno, consejos cívicos, organismos autónomos y colegios de profesionistas, escuelas e iglesias; todos para trabajar en este problema tan grave que marca una tendencia a la alza, el año pasado se contabilizaron 153 suicidios.