Instalan comités y celdas fotovoltaicas en zona rural para uso eficiente del agua
02/05/2025 - Hace 13 horas en DurangoInstalan comités y celdas fotovoltaicas en zona rural para uso eficiente del agua

El Plan Hídrico Municipal avanza firmemente en el medio rural de Durango, con acciones que priorizan la eficiencia en el consumo de agua y el uso de energías limpias. Así lo dio a conocer el presidente municipal Bonifacio Herrera, quien destacó la creación de comités de agua como parte fundamental del proyecto.
“Los comités de agua en el medio rural tienen una gran responsabilidad, se preocupan y se ocupan. Debemos impulsar una cultura donde es más caro no invertir para tener agua”, subrayó Herrera.
Plan hídrico fortalece comunidades rurales con agua potable
Con obras como líneas de conducción de agua y la instalación de celdas fotovoltaicas, el plan busca garantizar un suministro constante y sustentable. La comunidad de Dolores Hidalgo ya cuenta con infraestructura nueva que evita el desabasto y permite un mejor aprovechamiento del recurso.
“Sin estas obras, el agua no llegaría a toda la comunidad”, afirmó Jorge Armando Bermúdez, presidente de la Junta de Dolores Hidalgo. “Además, el ahorro en energía eléctrica permitirá crear un fondo comunitario para otros gastos”.
Celdas fotovoltaicas reducen costos y benefician a mil familias
El director de Desarrollo Rural, Manuel Herrera, enfatizó que uno de los objetivos centrales de la administración es dar prioridad al medio rural con agua potable y aprovechar energías limpias, como los sistemas fotovoltaicos, para reducir costos operativos.
Estas acciones están beneficiando a cerca de mil familias, quienes ahora cuentan con acceso más económico y eficiente al vital líquido. El gobierno municipal reafirma así su compromiso con la sustentabilidad y la mejora de calidad de vida en comunidades rurales.
“Durango será un municipio sustentable si seguimos invirtiendo en proyectos que cuiden el agua y el medio ambiente”, concluyó Herrera.
Por: Mónica Haro