Los niños no deben ser usados como “moneda de cambio” cuando los padres deciden separarse. Por ello, es importante que se cumpla con la pensión alimenticia, y sobre todo que los padres sean muy conscientes de que deben evitar caer en la alineación pariental, señaló Francisco Javier González Martínez, presidente de la Comisión de Atención a la Niñez y Grupos Vulnerables.
Para evitar que los padres de familia, llevan a cabo prácticas donde los niños sean usados como moneda de cambio o que influyan para que los hijos rechacen a la contraparte, es muy importante platicar con ellos.
Es necesario hacerles ver que no tienen que polarizar las cosas en el sentido de que, si uno es mejor que el otro al final, los niños con la convivencia que tienen con sus padres, ubican quien les da la mejor atención.
De igual manera, González Martínez, afirmó que la administración municipal lleva a cabo estrategias para proteger a los niños y garantizarles sus derechos entre ellos, el del acceso a la educación.
Lamentablemente tenemos casos en los que el padre o la madre, sacan a los niños de la escuela para ponerlos a pedir dinero en las calles. “Por esto, el DIF Municipal insiste mucho en que no se les den monedas a los niños, pues hay adultos que los explotan”.
Finalmente, informó que, junto con el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), instalaron comisiones para definir que otras acciones se deben implementar en beneficio de este sector de la población.