Se refuerzan protocolos para evitar brote de influenza aviar
07/04/2025 - Hace 11 horas en DurangoSe refuerzan protocolos para evitar brote de influenza aviar
Luego de que se confirmara el primer caso de influenza aviar en una niña de tres años en Durango, las asociaciones avícolas de la región han tomado medidas más estrictas para prevenir la propagación del virus. La Vicepresidenta de Mujeres de la CANACO, Adriana Miranda Nájera, anunció la implementación de nuevos protocolos sanitarios, esto después de una reunión con la Asociación Vinícola.
Asociación avícola en Durango intensifica protocolos por influenza aviar
Según Miranda Nájera, desde el primer caso registrado, se ha mantenido una comunicación activa entre los miembros de la asociación avícola. En la primera reunión posterior al anuncio, se acordó intensificar los controles ya existentes. Aunque muchas de las aves ya llegan vacunadas gracias a productores especializados en huevos, se han sumado nuevas medidas de seguridad.
Entre los cambios adoptados destacan:
-
Desinfección mensual de instalaciones, en lugar de cada dos meses.
-
Uso obligatorio de tapetes sanitizantes en puntos clave de ingreso.
-
Refuerzo del protocolo de desparasitación de las aves.
Medidas de prevención contra influenza aviar en trabajadores y granjas
Además de proteger a las aves, la asociación avícola ha puesto especial énfasis en el cuidado de los trabajadores. Se exige el uso de overoles, cubrebocas y lavado constante de manos, especialmente para aquellos en contacto directo con las aves. Estas medidas buscan minimizar el riesgo de contagio y asegurar la salud tanto de los empleados como de los animales.
La situación ha generado un llamado a la responsabilidad y la colaboración entre todas las granjas avícolas del estado de Durango, con el objetivo común de evitar un brote generalizado de influenza aviar.
Por: Mónica Haro