Trigo es la mejor opción de siembra para los campesinos este 2022: Cuellar
10/07/2022 - Hace 3 años en DurangoTrigo es la mejor opción de siembra para los campesinos este 2022: Cuellar

Por: Antonio Gaytán
El trigo es la mejor opción de siembra para los campesinos este 2022, es el cereal con mayor demanda y mejor precio en el mundo, expresó el ex investigador del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap), Evenor Cuellar.
Desde el inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania, el precio del trigo se ha triplicado y no se vislumbra que el valor de este alimento vaya a bajar, no al menos en el corto plazo.
Ucrania y Rusia, entre ambos países, producen un tercio del trigo que se comercializa internacionalmente; un volumen demasiado grande que impacta los mercados.
- ¿Cómo se determina el precio del trigo? Hay dos grandes bolsas de valores que estiman cuánto vale este cereal, la CBOT (Chicago Board of Trade) y Euronext en París.
Además, el trigo se ha convertido en una de las armas de guerra de Rusia contra el mundo; cerró sus exportaciones y bombardeo los campos agrícolas de Ucrania.
Escenario que fue analizado en el programa Aquí Hay Campo por el ex investigador.
Programa donde también participan el presidente del Sistema Producto Cebada, Manuel Espinoza, y el presidente de Fundación Produce, Jorge Perez.
Los cereales, como el trigo y la cebada, pueden producirse en ambos ciclos agrícolas: Otoño-Invierno y Primavera-Verano, las variedades que ha sacado el Inifap son de alto potencial.
Son una buena opción tanto para tierras de riego como de temporal, su producción es forrajera y su grano es para consumo animal y para consumo humano.
El trigo tiene muchas variantes: gluten duro para el pan de caja; gluten medio y suave, para la panadería y las tortillas y cristalinos, no tienen gluten, producen semolina para pastas.
- Un dato: en México hubo una enfermedad que llegó de la India, “el carbón de Carnal”, y disminuyó la producción de trigos harineros porque invadió Sinaloa, Guanajuato y Sonora.
- Entidades que se fueron a la producción de trigos cristalinos, convirtiendo a México en exportado de semolina para fabricas pastas.
Hay una empresa que llegó a Durango, Molinos “El Fénix” que trae dos programas para incentivar la producción de trigos harineros y trigos cristalinos.
El año pasado realizaron las primeras siembras en la Colonia Minerva, municipio de Durango, con una excelente adaptación en las tierras del productor Cirilo Soto.
Evenor Cuellar explica que en Durango, la mayoría de los cultivos están entre los 85 y 100 días de madurez (frijol, maíz, cereales y sorgos), por lo tanto, es una entidad con alto potencial desde la región de la sierra, los valles y los llanos, incluso algunas zonas del norte.
Son zonas muy potenciales para sembrar trigo y una muestra es que Durango es el segundo productor nacional de avena, ambos cultivos son similares.
En su participación, Manuel Espinoza comentó que habitualmente la primera opción de cultivo para los campesinos duranguenses es el maíz, frijol y al final cereales.
Sin embargo, dadas las condiciones de mercado, la primera opción de siembra son los cereales, es decir, habiendo condiciones de humedad deben sembrar trigo o cebada, productos con mejor precio de mercado, incluso, con venta asegurada con contratos.
¿Qué ofrece la empresa Molinos La Moderna? Financiamiento de semilla de trigo al 50%, contrato de compra con precio en dólares según la Bolsa de Chicago, asesoría de coberturas, asistencia técnica y el pago del flete.
Un teléfono de contacto con esta empresa es: 844-362-89-09 con el ingeniero Victor Rodriguez.
- Un último dato importante, la probabilidad de éxito de los cultivos basados en su necesidad de agua es el siguiente: maíz un 58%; frijol un 66%; cereales como cebada, avena y trigo un 84%, sorgo un 88%, pastos un 94%, y vegetación nativa un 97 por ciento.
Por lo tanto, hay una mayor probabilidad de éxito con menos agua para la cebada, trigo y avena; y tienen un mejor precio de comercialización.
- Te puede interesar: Joven duranguense entra al mercado de alimentos en Estados Unidos