Ciencia y Tecnología

Científicos de Yale descubren un raro síndrome posterior a la vacunación contra el COVID-19

21/02/2025 - Hace 2 días en Internacional

Científicos de Yale descubren un raro síndrome posterior a la vacunación contra el COVID-19

Ciencia y Tecnología | 21/02/2025 - Hace 2 días
Científicos de Yale descubren un raro síndrome posterior a la vacunación contra el COVID-19

Las vacunas contra el COVID-19 han jugado un papel clave en la lucha global contra el SARS-CoV-2. Sin embargo, un estudio reciente realizado por la Universidad de Yale, en Estados Unidos, descubrió un síndrome poco común que afecta a algunas personas después de la vacunación. Este síndrome, denominado «Síndrome Posterior a la Vacunación (PVS)», ha recibido poca investigación y las autoridades de salud aún no lo han reconocido oficialmente.

Según los expertos, el PVS se caracteriza por síntomas crónicos como intolerancia al ejercicio, fatiga excesiva, niebla cerebral, insomnio y mareos. Estos síntomas comienzan poco después de la vacunación, dentro de uno o dos días, y pueden intensificarse con el tiempo, lo que ha motivado una investigación más profunda sobre las posibles causas del síndrome.

Estudio realizado en la Universidad de Yale

En el estudio participaron 42 personas que presentaron síntomas de PVS y 22 que no informaron ninguna. Los investigadores analizaron muestras de sangre para identificar diferencias inmunológicas entre los grupos. Los resultados mostraron variaciones en las células inmunitarias: las personas con PVS tenían niveles más bajos de ciertas células T y más altos de otras. También se encontraron diferencias en los niveles de anticuerpos contra la proteína Spike del SARS-CoV-2 en los participantes con PVS.

Uno de los descubrimientos más sorprendentes fue la persistencia de la proteína Spike en algunos participantes con PVS, incluso más de 700 días después de la vacunación. Esta proteína se ha relacionado con casos de COVID prolongado o Long-COVID, lo que genera dudas sobre su papel en los síntomas crónicos del síndrome. A pesar de estos hallazgos, los investigadores insisten en que se necesitan más estudios para comprender mejor la prevalencia del PVS y sus posibles efectos a largo plazo.

«Estos hallazgos son preliminares y necesitan más confirmación, pero podrían ayudar a diseñar estrategias para apoyar a las personas afectadas», afirma la investigación publicada en la revista MedRxiv/BMJ Yale. La aparición de este síndrome añade nuevos retos a la campaña de vacunación contra el COVID-19 y resalta la importancia de seguir investigando para asegurar la seguridad y efectividad de las vacunas.

Te puede interesar: Más de 150 orcas negraas quedan varadas en las costas de Tasmania

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Pulido volvió a anotar  y Chivas volvió a ganar.

Deportes | México

Pulido volvió a anotar y Chivas volvió a ganar.

Siguen sin perder en casa. Chivas se impuso 2 a 1 ante Pachuca esta noche en la cancha […]

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram