Científicos descubren un azúcar que podría revertir la calvicie
31/03/2025 - Hace 1 día en InternacionalCientíficos descubren un azúcar que podría revertir la calvicie

La lucha contra la calvicie podría estar más cerca de una solución definitiva gracias a un sorprendente descubrimiento de un equipo internacional de científicos. Investigadores de la Universidad de Sheffield, la University Islamabad y la University of Central Lancashire identificaron un azúcar llamado 2-deoxy-D-ribosa (2dDR), que podría ser clave para estimular el crecimiento del cabello de manera natural y sin efectos secundarios.
El vínculo entre el azúcar y el crecimiento capilar
La alopecia androgénica (AGA), más conocida como calvicie común, afecta a millones de personas en todo el mundo, tanto hombres como mujeres.
Durante años, la ciencia ha buscado tratamientos efectivos para frenar la caída del cabello y estimular su regeneración.
El equipo de científicos descubrió que la 2dDR, un azúcar presente de forma natural en el cuerpo humano, juega un papel importante en la cicatrización de heridas al promover la formación de nuevos vasos sanguíneos. Durante estos estudios, observaron que en áreas tratadas con este azúcar, el cabello crecía más rápido y con mayor densidad.
Para comprobar su eficacia en la calvicie, los investigadores desarrollaron un modelo experimental en ratones con pérdida de cabello inducida por testosterona, simulando la causa principal de la calvicie masculina. Al aplicar pequeñas dosis de 2dDR, los folículos pilosos mostraron signos de regeneración gracias a la mejora en el flujo sanguíneo, lo que permitió un crecimiento más rápido y saludable del cabello.
Una alternativa natural y prometedora al Minoxidil
Hasta el momento, los únicos tratamientos aprobados por la FDA para la calvicie son el Minoxidil y el Finasteride, los cuales pueden generar efectos secundarios como pérdida de libido y problemas dermatológicos. Sin embargo, los resultados de este estudio revelaron que la 2dDR es capaz de estimular el crecimiento capilar con una eficacia comparable al Minoxidil, pero sin los efectos adversos.
Este hallazgo supone una gran esperanza para quienes buscan una alternativa segura y natural para combatir la calvicie. Además, los científicos creen que este azúcar podría tener aplicaciones en otros tipos de alopecia, como la causada por tratamientos de quimioterapia.
¿Qué es la 2-deoxy-D-ribosa y dónde conseguirla?
La 2-deoxy-D-ribosa (2dDR) es un azúcar simple que forma parte del ADN, ya que es un componente fundamental en la estructura de los nucleótidos. Aunque está presente en el organismo, sus niveles son bajos y no se encuentra en alimentos comunes como otros tipos de azúcares.
Actualmente, la 2dDR solo puede obtenerse a través de síntesis química en laboratorios especializados y aún no está disponible comercialmente como suplemento para tratar la calvicie. No obstante, los investigadores creen que su potencial regenerativo podría impulsar su producción en el futuro, abriendo la puerta a una nueva generación de tratamientos capilares.
Te puede interesar: Masticar chicle podría aumentar el riesgo de cáncer