Asciende a más de 1.600 el número de muertos por el terremoto de Myanmar
29/03/2025 - Hace 2 días en InternacionalAsciende a más de 1.600 el número de muertos por el terremoto de Myanmar

Yangón, Myanmar.- El devastador terremoto que golpeó el centro-norte de Myanmar el viernes pasado ha dejado un al menos 1.644 muertos, 3.408 heridos y 139 desaparecidos, según los últimos informes de la junta militar que gobierna el país. El régimen birmano, que se encuentra en el poder desde el golpe de Estado de 2021, publicó las cifras oficiales a través de un comunicado en su canal de Telegram.
El terremoto, de magnitud 7,7, ocurrió a las 12:50 hora local (6:20 GMT), con epicentro en la región entre las ciudades de Sagaing y Mandalay, a tan solo 17 kilómetros de la segunda ciudad más grande del país. Un segundo temblor, de magnitud 6,4, ocurrió solo 11 minutos después del primero, en la misma zona, agravando aún más la situación. Según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos, las víctimas ya superan las expectativas iniciales. Las autoridades han declarado el estado de emergencia en seis zonas afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Shan, Naipyidó y Bago.
Desastres materiales y pérdida humana
Las imágenes y relatos desde el terreno han revelado los daños catastróficos en muchas zonas. En Mandalay, varios edificios colapsaron, mientras que en Taungoo, un monasterio se desplomó atrapando a 20 niños. En el Palacio histórico de Mandalay, partes significativas del edificio resultaron severamente dañadas. Además, el puente de Sagaing quedó completamente destruido, lo que complicó aún más las labores de rescate y evacuación.
La coordinadora de la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR), Marie Manrique, destacó que los daños no solo afectan a edificios privados, sino también a infraestructuras clave como carreteras, puentes y edificios públicos, lo que empeora la situación en un país ya afectado por una crisis política y económica.
El gobierno militar, habitualmente reacio a pedir asistencia externa, ha hecho un raro llamado a la comunidad internacional. Zaw Min Tun, portavoz de la junta, expresó la necesidad urgente de ayuda internacional, un gesto que ha sido muy inusual en este régimen. Organizaciones humanitarias como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Naciones Unidas han mostrado su disposición para colaborar en la atención de esta catástrofe, mientras que Médicos sin Fronteras advirtió sobre el potencial impacto devastador de este terremoto en la población.
🌍🚨El #Terremoto en Myanmar también se sintió en Ruili, China, y en un acto de valentía, dos enfermeras del hospital Jingcheng protegieron con su propio cuerpo a los recién nacidos, salvándolos del peligro pic.twitter.com/e9cBrr3lEA
— adn40 (@adn40) March 29, 2025
Riesgos en una zona sísmica activa
Los temblores también llegaron a Tailandia, donde al menos seis personas murieron y 22 resultaron heridas. En Bangkok, un rascacielos en construcción colapsó, dejando atrapadas a decenas de personas. Las autoridades tailandesas han reportado 101 desaparecidos en el lugar, aunque el gobernador de la capital indicó que los daños eran menores de lo inicialmente esperado.
Myanmar se encuentra en una región de alta actividad tectónica, debido a la presión entre las placas del subcontinente indio y la euroasiática. Si bien el país ha experimentado otros terremotos, el de este viernes es uno de los más fuertes registrados en los últimos años. En agosto de 2016, otro sismo de magnitud 6,8 ya había sacudido la nación, pero los daños fueron menos severos en comparación con los actuales.
La situación sigue siendo crítica, y se esperan más esfuerzos internacionales para brindar ayuda humanitaria, mientras las autoridades continúan con las labores de rescate y la recuperación de cuerpos entre los escombros.
🔴#Urgente | Autoridades de Birmania informan que mil 644 personas murieron por el devastador #terremoto de magnitud 7.7 en Myanmar, 3 mil 408 resultaron heridas y 139 están desaparecidas.
En Bangkok, capital de Tailandia, continúan los trabajos de búsqueda tras el derrumbe de… pic.twitter.com/cux5ulGMx6
— Buzos de la Noticia (@BuzosNoticias) March 29, 2025
También te puede interesar: