En el mundo

Bielorrusia suspende su participación en el tratado sobre la reducción de armas en Europa

29/05/2024 - Hace 4 semanas en Internacional

Bielorrusia suspende su participación en el tratado sobre la reducción de armas en Europa

En el mundo | 29/05/2024 - Hace 4 semanas
Bielorrusia suspende su participación en el tratado sobre la reducción de armas en Europa

Minsk.- Bielorrusia decidió seguir los pasos de Rusia y suspender su participación en el Tratado sobre Fuerzas Armadas Convencionales en Europa (FACE) que limita los efectivos y equipos militares en el continente. La medida fue tomada por el presidente Alexander Lukashenko, aliado cercano de Rusia, y fue anunciada a través de un decreto firmado el 24 de mayo y publicado en el boletín oficial de informaciones jurídicas de la antigua república soviética.

A pesar de no participar directamente en la operación militar de Moscú en Ucrania, Bielorrusia permitió que el ejército ruso utilizara su territorio para lanzar su asalto en febrero de 2022. Esta decisión ha generado controversia, especialmente tras la cuestionada reelección de Lukashenko en 2020, quien ha fortalecido los lazos con Rusia recibiendo apoyo financiero, militar y diplomático por parte de Moscú.

La suspensión de Bielorrusia en el tratado FACE se suma a la decisión unilateral de Rusia en diciembre de 2007. Este pacto, firmado en 1990, establece límites a los efectivos y equipos militares, como tanques, aviones y artillería, desde el Atlántico hasta los Urales. Además, implica el intercambio de información y la realización de inspecciones mutuas entre los países miembros.

Rusia decidió retirarse del tratado FACE al considerarlo anacrónico, argumentando que los países occidentales firmantes, especialmente los miembros de la OTAN, se negaron a ratificar la nueva versión del acuerdo adaptado en Estambul en 1999. En aquel entonces, se puso como condición que se respetaran otros acuerdos relacionados con la retirada de las tropas rusas de Transnistria en Moldavia y de las repúblicas separatistas georgianas. Finalmente, en mayo de 2023, el presidente ruso Vladimir Putin oficializó la retirada de Rusia del tratado FACE, lo que representa un cambio significativo en las relaciones de seguridad en Europa.

 

Podría interesarte:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Emmanuel Febles

Lic. en Literatura Latinoamericana. Creador de contenido internacional, nacional y geek.

Últimas Noticias icon arrow right

Maestro de Educación Especial que se manifestó ha incumplido con su función

Local | Durango Estado

Maestro de Educación Especial que se manifestó ha incumplido con su función

Por: Pamela Estrada Buendía Justo Martínez Carrillo, director de Educación Básica, indicó que la […]

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram