En el mundo

Corte Suprema da revés a Trump y rechaza congelar fondos públicos

05/03/2025 - Hace 2 meses en Internacional

Corte Suprema da revés a Trump y rechaza congelar fondos públicos

En el mundo | 05/03/2025 - Hace 2 meses
Corte Suprema da revés a Trump y rechaza congelar fondos públicos

La Corte Suprema de Estados Unidos, en una decisión muy dividida, rechazó el miércoles un intento de la administración Trump de reprender a un juez federal que impuso un plazo rápido para liberar miles de millones de dólares en ayuda extranjera.

Con una votación de cinco contra cuatro, la corte ordenó al juez Amir Ali aclarar su orden anterior que requería a la administración republicana liberar casi 2 mil millones en ayuda por trabajos que ya se habían realizado.

Esta decisión representa una pérdida a corto plazo para la administración del presidente Donald Trump, sin embargo, los grupos sin fines de lucro y las empresas que demandaron aún están a la espera del dinero que se les adeuda. Documentos judiciales revelan que una de las organizaciones tuvo que despedir a 110 empleados la semana pasada como resultado de esta situación.

El juez Samuel Alito lideró a cuatro jueces conservadores en disidencia, afirmando que Ali carece de la autoridad para ordenar los pagos, además Alito expresó su sorpresa de que la corte esté recompensando “un acto de arrogancia judicial e imponga una multa de 2 mil millones a los contribuyentes estadounidenses”.

La mayoría de la corte señaló que la administración no había impugnado la orden inicial de Ali, solo el plazo, que ya había vencido la semana pasada. La corte pidió a Ali “aclarar qué obligaciones debe cumplir el gobierno para garantizar el cumplimiento de la orden de restricción temporal, teniendo en cuenta la viabilidad de cualquier cronograma de cumplimiento”.

El presidente de la corte, John Roberts, y la jueza Amy Coney Barrett, dos conservadores, se unieron a los tres jueces liberales para formar una mayoría en esta decisión. Mientras que los jueces Clarence Thomas, Neil Gorsuch y Brett Kavanaugh se unieron a la disidencia de Alito.

La administración Trump ha argumentado que la situación ha cambiado debido a la cancelación de miles de contratos y subvenciones en el Departamento de Estado y la Agencia para el Desarrollo Internacional, lo que suma unos 60 mil millones en ayuda extranjera.

El gobierno federal congeló la ayuda tras una orden ejecutiva de Trump que apuntaba a programas que consideraba derrochadores y no alineados con sus objetivos de política exterior.

La demanda presentada alega que la pausa en la ayuda extranjera infringe la ley federal y ha cerrado la financiación incluso para programas de salvamento de vidas urgentes en el extranjero.

La acción de la corte mantiene en vigor la orden de restricción temporal de Ali, quien celebrará una audiencia próximamente para considerar una pausa más duradera en esta situación.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram