En el mundo

EE.UU. comienza con el traslado de migrantes detenidos hacia la base de Guantánamo

04/02/2025 - Hace 3 horas en Internacional

EE.UU. comienza con el traslado de migrantes detenidos hacia la base de Guantánamo

En el mundo | 04/02/2025 - Hace 3 horas
EE.UU. comienza con el traslado de migrantes detenidos hacia la base de Guantánamo

El gobierno de Estados Unidos ha enviado el primer vuelo con migrantes detenidos hacia la Base Militar de Guantánamo en Cuba.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó la noticia en una entrevista exclusiva con la cadena Fox Business.

«Ya no permitiremos que Estados Unidos sea un refugio para criminales ilegales de distintas partes del mundo», declaró Leavitt en una entrevista con Fox News.

Esta decisión se enmarca en las operaciones migratorias que iniciaron durante las primeras semanas de la administración actual, con la detención de aproximadamente 3 mil personas en todo el país.

Aunque el presidente había prometido «redadas masivas» durante su campaña electoral, las autoridades han optado por un enfoque diferente, generando preocupación en diversos grupos de derechos humanos.

La ampliación de la capacidad de detención en Guantánamo, hasta un máximo de 30 mil personas, ha sido confirmada por fuentes oficiales, mientras que se ha desplegado a más de 150 militares para gestionar el nuevo centro, principalmente Infantes de Marina y personal del Comando Sur de Estados Unidos.

Durante la firma de un memorandum la semana pasada, el presidente Trump señaló que la medida busca detener a «los peores inmigrantes ilegales criminales que representan una amenaza para el pueblo estadounidense».

Comienza el traslado de migrantes detenidos hacia la base de Guantánamo

Comienza el traslado de migrantes detenidos hacia la base de Guantánamo

Sin embargo, expertos en leyes migratorias y organizaciones civiles han cuestionado esta afirmación, señalando que la presencia irregular en el país no constituye un delito penal, sino una falta civil.

«Asociar a todo inmigrante sin documentos con la criminalidad es engañoso y distorsiona la realidad», indican portavoces de organizaciones civiles.

A pesar de las críticas, la Casa Blanca insiste en que esta medida es «imprescindible» para proteger a la población y reforzar la frontera sur.

Aunque se desconoce la cantidad exacta de personas que serán trasladadas a Guantánamo en las próximas semanas, la controversia en torno a este tema continúa creciendo.

La medida ha generado un intenso debate sobre la legalidad y la ética de trasladar a migrantes detenidos a una base militar en el extranjero, lo que podría marcar un precedente en la política migratoria de Estados Unidos.

La incertidumbre y la preocupación aumentan entre las comunidades afectadas por esta decisión gubernamental.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram