En el mundo

El Ejército israelí muestra a la prensa imágenes de la masacre de Hamás del 7 de octubre

23/10/2023 - Hace 8 meses en Internacional

El Ejército israelí muestra a la prensa imágenes de la masacre de Hamás del 7 de octubre

En el mundo | 23/10/2023 - Hace 8 meses
El Ejército israelí muestra a la prensa imágenes de la masacre de Hamás del 7 de octubre

El lunes, el Ejército israelí hizo una presentación para la prensa internacional en la que exhibió una compilación de imágenes que documentaban la masacre perpetrada por el grupo islamista Hamás el pasado 7 de octubre.

La muestra tuvo lugar en una base militar al norte de Tel Aviv y contó con una declaración del portavoz oficial de las Fuerzas de Defensa de Israel, Daniel Hagari. Hagari reconoció que había tenido serias dudas sobre si mostrar o no estas imágenes, señalando que formaban parte del proceso interno del Ejército para comprender la razón de su participación en el conflicto.

Las imágenes expuestas revelaban la trágica escena de numerosos cadáveres esparcidos en diferentes comunidades y carreteras, una gran cantidad de sangre, cuerpos de bebés quemados y una impactante imagen de un soldado decapitado.

Según informó el Ejército, los videos presentados incluían grabaciones realizadas tanto por los milicianos de Hamás como por las víctimas del ataque, así como por soldados, personal de servicios de emergencia y cámaras de videovigilancia de los kibutz atacados y de las carreteras de la zona.

Esta fue la primera vez que el Ejército israelí mostró una compilación oficial de imágenes relacionadas con la masacre perpetrada por Hamás, que dejó aproximadamente 1.400 muertos en Israel y más de 200 personas secuestradas y llevadas a Gaza.

Este ataque marcó el inicio de una guerra sangrienta que, hasta el momento, ha durado diecisiete días consecutivos, con más de 4.600 muertos en Gaza debido a los implacables bombardeos israelíes.

Durante la presentación de las imágenes, el portavoz del Ejército israelí enfatizó que la ofensiva que están llevando a cabo en la Franja no está relacionada con los palestinos ni con el islam, sino que se centra en evitar que el terrorismo gobierne, haciendo referencia al control de facto de Hamás en ese territorio.

 

También te puede interesar:

Se eleva a 4.469 el número de víctimas palestinas en Gaza y Cisjordania desde el inicio del asedio israelí

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram