Estados Unidos reconoce que tomate mexicano no tiene sustituto
08/05/2025 - Hace 4 horas en InternacionalEstados Unidos reconoce que tomate mexicano no tiene sustituto

El Gobierno de México anunció avances en la negociación con Estados Unidos para revertir el arancel del 20.91% al tomate mexicano anunciado recientemente.
Julio Berdegué Sacristán, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, informó sobre este acercamiento con funcionarios y empresarios estadounidenses durante una reunión en Washington D.C. esta semana.
Sin revelar detalles del posible acuerdo, el secretario explicó que se dialogó con la secretaria Brooke Rollins y representantes de 27 empresas del sector agroalimentario estadounidense.
Durante la reunión, los participantes estadounidenses manifestaron su preocupación por los efectos negativos que tendría el arancel en el mercado y empleo de su propio país.
Advirtieron que la medida encarecerá los precios para los consumidores estadounidenses, afectando directamente a unas 50 mil personas empleadas en la cadena productiva del tomate.
Además, destacaron que el tomate mexicano no tiene sustituto viable en Estados Unidos, ni por volumen de producción ni por su reconocida calidad comercial.
Aranceles al tomate mexicano
El pasado 15 de abril, el Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció la imposición de este arancel, alegando el fracaso de un acuerdo antidumping previo.
El arancel entraría en vigor el 14 de julio, abriendo un periodo de 90 días para que ambas naciones negocien una salida diplomática al conflicto.
Berdegué aclaró que esta medida es independiente de otros aranceles discutidos y responde a una disputa comercial que lleva más de una década latente.
También señaló que el tomate mexicano representa cerca del 90% del consumo total en Estados Unidos, lo cual hace estratégica su importación sin barreras.
En ese sentido, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que se está revisando el tratado comercial con Estados Unidos para evitar afectaciones mayores al sector agrícola.
Indicó que los secretarios de Economía y Agricultura mantienen contacto estrecho con las autoridades norteamericanas para encontrar una solución antes del plazo límite establecido.
Por ahora, la industria tomatera mexicana se mantiene expectante, mientras productores y exportadores advierten de consecuencias económicas graves si no se revierte la decisión arancelaria.