Familia de Massa recibe amenazas de muerte por redes sociales
18/11/2023 - Hace 1 año en InternacionalFamilia de Massa recibe amenazas de muerte por redes sociales

Un sujeto fue detenido en la ciudad de Córdoba por orden de la jueza María Servini, luego de que la esposa de Sergio Massa, Malena Galmarini, denunciara la difusión de datos personales de su familia en la popular plataforma TikTok. Los teléfonos móviles de Galmarini y de sus hijos resultaron expuestos, lo que desató una serie de amenazas de muerte por redes sociales y en WhatsApp.
La escalada de violencia y hostigamiento llevo a que se realizaran detenciones adicionales, incluyendo la de una mujer de 56 años en el barrio de Villa Devoto, en Buenos Aires, y la de un tercer sujeto de 26 años en la ciudad de Resistencia.
Al respecto, Sergio Massa, actual diputado y ex intendente del partido de Tigre, hizo énfasis en la importancia de proteger a sus hijos en estos momentos difíciles. ‘Los hijos son lo más valioso que uno tiene en la vida’, expresó Massa. ‘A ellos queremos dejarles una mejor Argentina’.
Para respaldar sus palabras, Massa compartió una foto familiar en X (antes Twitter), donde se le ve junto a sus hijos Milagros y Tomás. En su mensaje, Massa agradeció a todas las personas que se preocuparon por las amenazas que ha recibido su familia: ‘Mili y Toto, nuestros hijos, son los que le dan sentido a cada paso que damos. Hacemos todo por ellos y queremos dejarles una mejor Argentina’.
Las amenazas por redes sociales son un fenómeno alarmante que afecta cada vez a más personas en la sociedad actual. Afortunadamente, la justicia ha actuado rápidamente para garantizar la seguridad de la familia Massa y detener a los responsables de estos actos violentos.
Caso de la familia Massa visibiliza la violencia virtual
La familia Massa, al igual que tantas otras que han sido víctimas de amenazas de muerte en redes sociales, espera que estos arrestos y la atención mediática generada por su caso contribuyan a concienciar sobre la importancia de frenar este tipo de violencia virtual.
Es necesario recordar que las redes sociales y las plataformas digitales deben ser utilizadas como herramientas de comunicación y convivencia pacífica, promoviendo el respeto y la tolerancia en lugar del odio y el miedo.
La justicia argentina continúa trabajando en este caso para garantizar la seguridad de la familia Massa y enviar un mensaje claro a aquellos que intenten amenazar y hostigar a través de las redes sociales.
La protección de la intimidad y el bienestar de las familias debe ser siempre una prioridad, tanto en el mundo físico como en el virtual. El respeto y la empatía son valores fundamentales que deben primar en las interacciones en línea, y es responsabilidad de todos contribuir a crear un ambiente seguro y libre de amenazas en el ámbito digital.
También te puede interesar: