Jalisco lanza curso para reducir brechas de género en el deporte
14/05/2025 - Hace 4 horas en Jalisco EstadoJalisco lanza curso para reducir brechas de género en el deporte

Con el objetivo de construir espacios deportivos más seguros, inclusivos e igualitarios para niñas, niños y adolescentes, el Gobierno de Jalisco y la Fundación Marisa presentaron el curso “Perspectiva de género en la enseñanza del deporte”, dirigido a docentes, entrenadores y personal directivo de instituciones educativas y deportivas.
La iniciativa forma parte de un convenio de colaboración firmado el pasado 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, y busca capacitar a 600 profesionales de la enseñanza deportiva que forman parte del Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (CODE Jalisco) y de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ). La meta es que esta capacitación impacte a más de 8 mil personas vinculadas al deporte en la entidad.
Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General Estratégica de Desarrollo Social, subrayó la importancia de impulsar políticas públicas que promuevan la igualdad de género desde la niñez: “Uno de los principales objetivos de esta campaña es que cambiemos los roles tradicionales impuestos a las mujeres. Las niñas pueden ser lo que quieran ser: deportistas profesionales, líderes, entrenadoras”.
El curso, desarrollado en alianza con el ITESO, iniciará el 17 de mayo y se impartirá de forma presencial durante 10 sesiones sabatinas, con una duración total de 40 horas. Se ofrecerá de forma gratuita y será replicado de forma trimestral para cubrir tres generaciones por año hasta el final de la administración estatal.
Paola Lazo, directora general de Fundación Marisa, explicó que la estrategia responde al “Diagnóstico de Desigualdad de Género en el Ecosistema Deportivo del Área Metropolitana de Guadalajara”, que reveló brechas significativas en el acceso a la práctica deportiva, la representación de mujeres en cargos de decisión y la distribución de recursos. “Queremos que más niñas y mujeres participen en condiciones equitativas, y encuentren entornos escolares y sociales que impulsen su desarrollo”, afirmó.
Fernando Ortega Ramos, titular del CODE Jalisco, destacó el impacto del curso entre entrenadoras y entrenadores que ya lo han tomado, y reafirmó el compromiso del organismo con la equidad en todos los niveles del deporte: “Debemos seguir visibilizando y fortaleciendo el deporte femenino en Jalisco, impulsando más mujeres en roles directivos, como árbitras, jueces y entrenadoras”.
Durante la presentación también estuvieron presentes destacadas figuras del deporte local, como Paulina Nava, entrenadora y juez internacional olímpica de gimnasia, y Mercedes Domínguez, entrenadora de taekwondo con atletas campeones mundiales, así como representantes de la SEJ y la Coordinación General de Desarrollo Social.
Este curso es una de varias acciones que el Gobierno de Jalisco y Fundación Marisa han acordado para impulsar la igualdad de género en el deporte y la educación. A través de capacitación, campañas de sensibilización y programas de estímulo, ambas instituciones buscan transformar el ecosistema deportivo en la entidad.