En el mundo

Francia busca construir una prisión de alta seguridad en medio de la selva

21/05/2025 - Hace 1 día en Internacional

Francia busca construir una prisión de alta seguridad en medio de la selva

En el mundo | 21/05/2025 - Hace 1 día
Francia busca construir una prisión de alta seguridad en medio de la selva

En medio de la selva, en la Guayana Francesa, uno de los pocos territorios coloniales que mantiene Francia, el gobierno de Emmanuel Macron quiere construir una prisión de alta seguridad, como parte de su estrategia para combatir el narcotráfico en la región.

Gérald Darmanin, ministro de Justicia, explicó al medio conservador Journal de Dimanche (JDD) que la cárcel tendrá capacidad para 500 internos, con un ala especial para unos 60 narcotraficantes considerados de alto riesgo y otra para una quincena de presos islamistas.

La prisión se ubicará en Saint-Laurent-du-Maroni, un enclave estratégico situado en plena selva, a orillas del río Maroni (frontera natural con Surinam), y a 300 kilómetros de la capital, Cayena. la localidad es prácticamente inaccesible y algunas comunidades cercanas solo pueden comunicarse en piragua o por vía aérea.

El anuncio del gobierno francés, a todas luces inspirado en el modelo represivo del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, quien construyó una megacárcel para encerrar a miles de pandilleros, ha provocado críticas en Guayana Francesa. Jean-Paul Fereira, presidente interino de la Colectividad Territorial de la Guayana Francesa, expresó su malestar al descubrir la información junto con la población local.

Impacto y consecuencias

La nueva prisión se presenta como una solución urgente y estratégica a la situación del centro penitenciario actual de Guayana Francesa, Rémire-Montjoly, que está colapsado. Sin embargo, también abre un debate sobre el impacto de tales medidas en el territorio, considerado por algunos como un ejemplo de regresión colonial.

Por ahora, no se ha levantado ni una sola estructura. Sin embargo, todo está ya decidido para iniciar la obra valorada en 400 millones de euros y su inauguración prevista para 2028.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram