Investigación revela clínicas con terapias ilegales de Covid-19 en diferentes países
26/10/2023 - Hace 1 año en InternacionalInvestigación revela clínicas con terapias ilegales de Covid-19 en diferentes países
Un estudio publicado en la revista ‘Stem Cell Reports’ ha revelado la existencia de clínicas que ofrecen terapias ilegales con células madre y terapias de exosomas para prevenir y tratar el Covid-19 en diferentes países, entre ellos España. Estas «intervenciones» no han sido aprobadas ni autorizadas por los organismos reguladores nacionales y no cuentan con respaldo de pruebas convincentes de seguridad y eficacia.
Este relevante hallazgo pone en evidencia la necesidad de que las personas estén alerta ante las tergiversaciones de marketing que minimizan los riesgos y hacen afirmaciones engañosas sobre la probabilidad de beneficios, especialmente aquellas relacionadas con el llamado «Covid prolongado».
Según Leigh Turner, profesor de bioética de la Universidad Irvine de California (EE.UU.), «las personas que buscan tratamientos en Internet deben tener cuidado con estas afirmaciones falsas».
El estudio identificó un total de 38 empresas que continúan promocionando estos tratamientos ilegales, incluyendo afirmaciones sobre su eficacia para tratar el Covid persistente. De las 38 empresas analizadas, 36 aseguraron contar con tratamientos para esta condición particular.
Además del riesgo médico y psicológico que conlleva el uso de estos productos, también se debe tener en cuenta su elevado costo. Según los datos revelados por el estudio, algunas de las empresas incluidas en el análisis ofrecen estos ‘tratamientos’ a precios que oscilan entre los $2,950 y los $25,000 (2.800 a 24.000 euros), lo que representa un gasto considerable para los pacientes. El profesor Turner advierte no solo sobre los posibles daños físicos que podrían sufrir las personas que se someten a estas terapias, sino también sobre el riesgo de ser estafados y perder miles de dólares.
22 de las clínicas identificadas se encuentran en México
La investigación también reveló que de las 60 clínicas operadas por estas empresas, 24 tienen su sede en EE.UU. y 22 se encuentran en México. Otras clínicas se encontraron en las Islas Caimán, Guatemala, Malasia, Panamá, Filipinas, Polonia, España, Tailandia, Ucrania y Emiratos Árabes. Esta situación evidencia una problemática que trasciende fronteras y requiere de una respuesta coordinada por parte de los organismos reguladores.
Ante esta situación, es fundamental que los consumidores estén informados y se mantengan alerta frente a tratamientos y terapias milagrosas que prometen resultados sin respaldo científico. Es importante seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias y no caer en prácticas que pueden poner en riesgo.
También te puede interesar: