Irán condena restricciones de EE. UU. a su sector petrolero
07/02/2025 - Hace 3 horas en InternacionalIrán condena restricciones de EE. UU. a su sector petrolero
![Irán condena restricciones de EE. UU. a su sector petrolero]( https://imgsnotigram.s3.amazonaws.com/uploads/2025/02/screenshot-2025-02-07-055103.png)
Irán ha rechazado de manera contundente las recientes sanciones impuestas por Estados Unidos contra su sector petrolero, calificándolas de ilegítimas e injustificadas. El portavoz del Ministerio de Exteriores, Esmail Baqai, afirmó que estas sanciones buscan obstaculizar el comercio legítimo de Irán con sus socios económicos, violando así las leyes y normas internacionales.
Las medidas adoptadas por el Gobierno de Donald Trump han tenido un impacto directo en el sector del petróleo iraní, apuntando específicamente contra una red internacional que facilitaba la entrega de millones de barriles de crudo iraní hacia China. Diversos sectores describen estas acciones como una fuente de ingresos ilícitos para el Ejército iraní, que presuntamente financia a grupos terroristas como Hamás y Hezbolá.
La aplicación de estas sanciones implica la congelación de activos de las entidades sancionadas en Estados Unidos, así como la prohibición de comerciar con individuos o empresas objeto de las sanciones. Además, se limita la capacidad de las compañías sancionadas de utilizar el dólar en sus transacciones, lo que dificulta aún más sus intercambios comerciales.
Irán se posiciona en contra de las restricciones de Estados Unidos
El presidente Trump ha dejado claro su objetivo de ejercer una «máxima presión» económica sobre Irán para evitar que el país desarrolle armas nucleares. Sin embargo, a pesar de estas medidas punitivas, el mandatario ha manifestado su interés en alcanzar un nuevo acuerdo nuclear «verificado» con Irán, desmintiendo los rumores sobre una posible intención de «reducir a añicos» al país persa.
Por su parte, el líder supremo de Irán, Alí Jamenei, ha rechazado la posibilidad de entablar conversaciones con Estados Unidos, calificando dicha acción como «no sabia, no inteligente y no honorable». Jamenei recordó que Irán había negociado en el pasado con EE. UU. y se había alcanzado un acuerdo, el cual fue posteriormente roto por la parte estadounidense.
La tensión entre Irán y Estados Unidos ha aumentado significativamente desde la salida unilateral de EE. UU. del acuerdo nuclear de 2015, lo que ha llevado a un recrudecimiento de las sanciones y a una escalada de provocaciones por ambos lados. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con preocupación el deterioro de las relaciones entre dos potencias nucleares y las posibles consecuencias que esto pueda acarrear.