Irán refuerza sanciones para mujeres que no usen velo en lugares públicos
20/09/2023 - Hace 2 años en InternacionalIrán refuerza sanciones para mujeres que no usen velo en lugares públicos

Irán.- El Parlamento iraní aprobó un proyecto de ley que intensifica las sanciones contra las mujeres que no cumplan con la obligación de usar el velo en lugares públicos, según informes de medios oficiales.
La legislación, denominada «Ley de Apoyo a la Cultura de la Castidad y el Hiya«, fue ratificada previamente por una comisión judicial y cultural a mediados de agosto. Finalmente ha sido aprobada por los diputados. La ley se aplicará durante un período de prueba de tres años, según informó la agencia Mizan.
Este desarrollo se produce poco después del primer aniversario de la muerte de Mahsa Amini, una kurda iraní de 22 años que falleció en custodia policial después de ser detenida por presuntamente violar el código de vestimenta femenino. Su muerte generó un amplio movimiento de protesta en Irán.
La nueva ley busca reforzar las sanciones por no cumplir con el estricto código de vestimenta impuesto a las mujeres en Irán. Este ha sido uno de los pilares ideológicos del país desde la revolución islámica de 1979.
Las leyes en contra de las mujeres continúan en Irán
El proyecto de ley establece sanciones financieras para quienes «promuevan el desnudo» o se burlen del hiyab. Además, se prevén multas y prohibiciones de viajar al extranjero para los dueños de empresas cuyas empleadas no cumplan con el uso del velo.
Uno de los aspectos más destacados de esta legislación es la imposición de penas de prisión de cuarto grado. Estas sanciones oscilan entre 5 y 10 años para las mujeres que no utilicen velo en público. También aplica a quienes lleven «vestimenta inapropiada» en colaboración con gobiernos, medios, grupos u organizaciones extranjeras o hostiles hacia Irán.
El proyecto de ley deberá ser ratificado por el Consejo de los Guardianes, un organismo compuesto por juristas y clérigos que revisa la legislación aprobada por el Parlamento y tiene la facultad de vetar decisiones legislativas.