En el mundo

La salud en Japón está en alerta máxima tras un aumento récord en los casos de STSS, causando 77 muertes en tres meses

17/06/2024 - Hace 2 semanas en Internacional

La salud en Japón está en alerta máxima tras un aumento récord en los casos de STSS, causando 77 muertes en tres meses

En el mundo | 17/06/2024 - Hace 2 semanas
La salud en Japón está en alerta máxima tras un aumento récord en los casos de STSS, causando 77 muertes en tres meses

El Ministerio de Salud de Japón ha emitido una alerta preocupante tras registrar un aumento récord en los casos del síndrome de shock tóxico estreptocócico (STSS), una infección bacteriana potencialmente mortal. Hasta el 2 de junio, se han reportado 977 casos de STSS, con una tasa de mortalidad que alcanza hasta el 30%. Además, entre enero y marzo, se ha informado que 77 personas han fallecido debido a esta infección.

Según las cifras oficiales, este brote ha superado el récord anterior establecido el año pasado, con 941 casos preliminares. El Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas de Japón informó que el año pasado se registraron 97 muertes por STSS, marcando el segundo mayor número de víctimas mortales en los últimos seis años.

La amenaza del STSS en Japón: Una infección mortal

El STSS es una infección bacteriana rara pero grave que puede desarrollarse cuando las bacterias invaden los tejidos profundos y el torrente sanguíneo. Los síntomas principales son fiebre, dolor muscular y vómitos, que pueden progresar rápidamente a condiciones potencialmente mortales como hipotensión arterial, hinchazón y fallo multiorgánico, mientras el cuerpo entra en shock.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU. advierten: “Incluso con tratamiento, el STSS puede ser mortal. De cada 10 personas con STSS, hasta tres pueden morir a causa de la infección”. La mayoría de los casos son causados por la bacteria estreptococo del grupo A (GAS), comúnmente asociada con fiebre e infecciones de garganta en niños. En situaciones excepcionales, el estreptococo A puede volverse invasor y liberar una toxina que le permite entrar al torrente sanguíneo, provocando enfermedades graves como el shock tóxico.

Aún no se ha determinado la causa del aumento de casos en Japón. Sin embargo, la población y las autoridades sanitarias están en alerta. Se anticipa un incremento en las medidas de prevención y control para contener la propagación del STSS en el país.

Te puede interesar: Evacuación masiva en Los Ángeles ante incendio forestal incontrolable

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Agredió sexualmente a una niña dentro de su hogar

Nota Roja | Chihuahua Estado

Agredió sexualmente a una niña dentro de su hogar

Camargo, Chihuahua.- Agredió sexualmente a una niña dentro de su hogar; enfrenta proceso penal […]

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram